14 de Septiembre 2021

En 76 aulas, más de 3.200 estudiantes construyen su futuro en nuevo Liceo de Paraíso

Autoridades realizan recorrido por las nuevas instalaciones

Paraíso, Cartago. Con gran entusiasmo el presidente de la República, Carlos Alvarado, arribó este martes 14 de setiembre al Liceo de Paraíso, para hacer la entrega oficial de una moderna infraestructura que beneficia a 3.249 estudiantes y en cuya construcción se invirtió ₡3.347 millones.

Acompañado de la ministra de Educación, Guiselle Cruz, el mandatario recorrió parte de las amplias instalaciones donde se atiende a 1.985 jóvenes de educación académica diurna, 1.132 de académica nocturna y 132 del Plan Nacional Vocacional. 

La entrega de esta emblemática infraestructura forma parte de las actividades que se realizan este martes en la gira por la provincia de Cartago, en el marco de la conmemoración de los 200 años de vida independiente y soberana de Costa Rica.

La nueva infraestructura -que se ha convertido en un motor de inspiración, motivación y disfrute a la comunidad educativa- cuenta con 76 aulas, laboratorios, bibliotecas, talleres de arte, sala de profesores, área administrativa, baterías de servicios sanitarios, comedor estudiantil, rampas de acceso, plazoleta, caseta del guarda y parqueo.

Además, fue remodelado el gimnasio y se levantó un puente de unos 50 metros de longitud y 15 de altura, que une los nuevos pabellones con el área donde estaba el antiguo liceo, ya demolido. Ese espacio se destinará a canchas multiuso para el esparcimiento de la población estudiantil.

“No podemos tener una Costa Rica próspera y desarrollada si no contamos con espacios dignos para los y las estudiantes, y para el personal docente y administrativo. Obras como éstas traen esperanza y reafirman nuestro compromiso de mantener como norte de nuestra gestión la educación, sin que nadie se quede atrás”, dijo el presidente Alvarado.

La ministra de Educación, Guiselle Cruz, afirmó: “Nos vestimos de gala en el mes de la Patria, porque tenemos 200 años de vida independiente y seguimos escribiendo la historia de Costa Rica del Bicentenario. Construimos nuestra patria con la educación como nuestra ruta al desarrollo. Una patria comprometida en formar personas para ejercer una ciudadanía plena en una sociedad próspera y justa”, resaltó la ministra. 

Una comunidad educativa comprometida. Guillermo Zuñiga, director del centro educativo, explicó que las instalaciones educativas vienen a solventar la necesidad de infraestructura que vivieron por muchos años, debido al aumento de matrícula en el cantón, lo que provocó que la antigua estructura de unos 50 años quedara insuficiente. 

Zuñiga recuerda que por años, el personal docente y administrativo tuvo que utilizar aulas para sus labores que hoy se les restituyen al estudiantado, acotando que “además de devolverle bienestar a los y las estudiantes, también se nos brinda el espacio oportuno para los docentes y administrativos”.

“El centro educativo se caracteriza por su compromiso con el estudiante y los resultados a nivel nacional son el reflejo, por lo que una estructura nueva es un regalo al esfuerzo”, dijo su director, quien es egresado del Liceo de Paraíso.

Inversión en infraestructura educativa en Cartago beneficia a más de 26 mil estudiantes. Para la ministra de Educación, Guiselle Cruz, el trabajo de la Dirección de Infraestructura en los últimos años ha permitido activar procesos que tenían muchos años esperando en la provincia de Cartago. 

Del 2018 a la fecha, el MEP ha invertido en obras concluidas más de ₡6.070 millones en la provincia de Cartago beneficiando a más de 26 mil estudiantes. 

En esta administración se han culminado 32 centros educativos en Cartago, entre ellos:  Eugenio Corrales Bianchini, Colegio Elías Leiva Quirós, Ascensión Esquivel Ibarra, Calle Mesén, Jesús Jiménez, Patio de Agua, Colegio Francisca Carrasco Jiménez, Colegio Nocturno Presbítero Enrique Menzel, Carolina Bellelli, Dominica, Rudecindo Vargas Quirós, Carlos Luis Valverde Vega, El Carmen, Santiago del Monte, San Blas, Colegio Técnico Profesional La Suiza, Fernando Volio y San Juan Sur. 

También, el Colegio Nocturno de Cartago (2 etapas), Nuestra Señora de Fátima, Rescate Ujarrás, Otro Mora Pérez, Jesús Jimenez , Juan Evangelista Sojo Cartín, La Pithaya, Guayabo, Jicotea, Liceo Vicente Lachner Sandoval, Los Angeles, Carlos Monge Alfaro, Eduardo Peralta Jiménez, y el Liceo de Paraíso.

 

 

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.