30 de Junio 2023

Docentes de música conforman La Gran Cimarrona

equipo de la Gran Cimarrona
  • La Gran Cimarrona es un proyecto de educadores de música de San Carlos

  • Visitan centros educativos para llevar alegría por medio de la música

  • Grupo busca fomentar empatía, amistad y solidaridad

Veinte docentes de música de la Dirección Regional (DRE) de San Carlos conformaron a mediados del año 2022, La Gran Cimarrona, un grupo que lleva alegría por medio de la música a estudiantes y comunidades, que por diversas razones no tienen oportunidades de contar con estos espacios.

Ronald Solís Gamboa, asesor de educación musical de la DRE, explicó que hace más de 15 años la asesoría contaba con un grupo que se llamó La Gran Orquesta; donde obtuvieron tanta aceptación que no faltaban a ningún evento (si se casaba un docente, fiestas de quinceaños, funerales, fiestas comunitarias) y consideraron que el grupo había perdido la perspectiva.

La Gran Cimarrona decidió que debían llevar felicidad a esas escuelas alejadas de la región, por lo general unidocentes donde las oportunidades para interactuar con otros, convivir y fomentar la interculturalidad era necesario y obligatorio como asesoría nacional.

Cuenta Solís que la primera visita que realizaron fue a El Concho de Pocosol y fue muy bonito porque no solo alegraron a estudiantes de zonas rurales, por medio del lenguaje universal, que es la música, sino que también sensibilizaron al grupo de docentes. “Entender la realidad de otros docentes nos hace más solidarios”.

Los docentes realizan las actividades en horario escolar, siempre teniendo la previsión de no afectar a sus centros educativos; se trasladan en busetas que coordinan por medio de préstamos y algunas veces alquilan.

Las visitas a los centros educativos de la región los motiva a innovarse, como parte de su agenda incluyen centros diurnos y hogares de ancianos.

El grupo lo conforman: Luis Gerardo Villegas Gómez (trombón), Max Céspedes Alvarado (Flauta), Emmanuel Castillo Leitón (Saxofón), Alberto Obando Corella (percusión), Keilyn Mora (Percusión) , Raquel Cristina Marín Blanco (Clarinete) , Víctor Eduardo Gómez Soto (Trompeta) , Mauricio Murillo Rojas (Tuba), Maikol Huertas Pérez (percusión) , Esteban Barrantes Castro (Trompeta) , Giovanni Arce Vargas (tenor), Ignacio González Piedra (alto) , Luis Carlos Cano (soprano) , Jessica María Arrieta Fonseca (Flauta), Emanuel Madrigal Cortés (Trompeta) , Marco Antonio Salas López (Percusión) , Carlos Mario Herrera (trompeta) y Rónald Solís Gamboa (director).

Watch Declaración Ronald Solís Gamboa asesor nacional de educación musical on YouTube.
Watch LA GRAN CIMARRONA conformada por 20 docentes de la zona de San Carlos on YouTube.

Categorías

Mostrando 1539 de 1559

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.