31 de Octubre 2019

Jóvenes mujeres de Puriscal ganan ExpoINGENIERÍA 2019 con proyecto tecnológico que mejora la calidad de vida de las abejas

Las estudiantes Melanie Espinoza Hernández y Nicolle Gamboa Mena, del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Puriscal, ganaron la etapa nacional de ExpoINGENIERÍA 2019, con el proyecto: “Internet de las abejas” que integra cinco soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de estos insectos, considerados fundamentales para la vida en el planeta.

La primera solución que proponen las ganadoras en su proyecto es para monitorear la  temperatura y humedad de las colmenas utilizando sensores. La segunda es para estudiar el comportamiento de las abejas utilizando una plataforma web con sensores. La tercera son herramientas para determinan la cantidad de ácaros que afectan las colmenas. La cuarta consiste en un prototipo para obtener comunicación entre colmenas mediante un robot. Y la quinta solución utiliza el Internet de las cosas, para ilustrar mediante un monitor, el estudio de frecuencia de sonido que afecta a las abejas.

Estas jóvenes de décimo año, bajo el lema: «No necesitas tecnología sofisticada para generar las mejores ideas», construyeron su proyecto para ayudar a apicultores del país y a las abejas, garantizándoles condiciones favorables.

106 estudiantes de colegios técnicos del país llegaron a esta final nacional a presentar 54 innovadores proyectos.

Esta feria es organizada anualmente por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, del Ministerio de Educación Pública, con el fin de promover experiencias de aprendizaje basadas en la vivencia del proceso científico en diferentes áreas tecnológicas e ingenieriles.

Adicionalmente, 45 colegiales agrupados en 14 equipos compitieron en Hackathon, el cual es un encuentro colectivo de jóvenes programadores que desarrollaron prototipos para dar solución a un problema utilizando diferentes tecnologías.

Los estudiantes de la sesión nocturna del CTP San Sebastián, Adriana Torres, Ying Peng y José Daniel Blanco, ganaron el Hackaton con el Proyecto denominado: “In Recycling”, el cual es un basurero inteligente que recibe y clasifica la basura, además, comunica cuando debe vaciarse y posee un sensor que detecta la cantidad de gases para determinar qué tan contaminante es la basura de la zona.

La ExpoINGENIERIA 2019 se realizó del 29 al 31 de octubre, en el Colegio Técnico Profesional de Tirrases, en Curridabat.

Los jóvenes mostraron su talento científico y técnico en seis categorías: Energía y Transporte, Biotecnología, Robótica, Manejo Ambiental, Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica y electrónica.

Del total de proyectos de ExpoIINGENIERÍA, tres provenían de Colombia, Brasil y Ecuador. Y en Hackaton participó un grupo de estudiantes de Guatemala.

Los ganadores obtuvieron premios de empresa, premios por categorías y menciones honoríficas.

Categorías

Mostrando 1539 de 1567

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.