18 de Diciembre 2023

Unidad Pedagógica en Pococí se beneficia del proyecto comunal estudiantil Recycling Raindrops

Unidad Pedagógica en Pococí se beneficia del proyecto comunal estudiantil Recycling Raindrops

Carlos Mesén Abarca, Fabiola Morera Alfaro, Addiel Emilio López Arias, Deiner Umaña Pérez y Gypthian Díaz Coronado, son el grupo de estudiantes de 10º año que lideraron el proyecto comunal estudiantil Recycling Raindrops, en la Unidad Pedagógica Casa Hogar Tía Tere, en Roxana de Pococí. 

Recycling Raindrops, que en español dice, “reciclaje de gotas de lluvia”, tiene el objetivo aprovechar de manera sostenible el agua de lluvia en una zona tropical húmeda, garantizando un suministro eficiente para los servicios sanitarios y promover las prácticas ecológicas amigables.

“El proyecto "Recycling Raindrops" no solo aborda las necesidades inmediatas de la Unidad Pedagógica como suministro de agua, sino que también sienta las bases para un futuro más sostenible y consciente del medio ambiente. La participación estudiantil y el enfoque comunitario hacen de este proyecto no solo una solución práctica, sino también una oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje colectivo”, expresó Luis Eduardo García Vindas, profesor de Estudios Sociales de la institución. 

Esta iniciativa liderada por Carlos, Fabiola, Addiel, Deiner y Gypthian fue parte del servicio comunal estudiantil 2023. Con el programa se beneficiará poco más de 300 estudiantes de materno, primaria y hasta secundaria y la reducción de costos económicos por concepto del consumo de agua. 

El proceso de recolección se basa en la adaptación de tanques para el almacenamiento de agua llovida, que corre por el techo y cae en la canoa, de ahí se canaliza a través de un bajante que la deposita en uno los contenedores con capacidad de 210 litros.  Se cuenta con dos contenedores que tienen la conexión hacia las tomas de agua de los servicio sanitarios del área de primaria del centro educativo.

Además, una de las estudiantes comentó que esta agua puede ser utilizada para riego de plantas y diversos trabajos de aseo que efectúan las personas conserjes.

La variables que analizaron para dar paso a esta iniciativa se destacó: escasez de recursos hídricos y necesidades sanitarias, aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, participación estudiantil y desarrollo comunitario, y finalmente, su impacto a largo plazo y ejemplo para toda la comunidad.

Categorías

Mostrando 1539 de 1567

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.