28 de Noviembre 2019

Videos elaborados por colegiales se proyectarán en televisión nacional y en redes sociales

  • Propuestas audiovisuales están enfocadas en fortalecer la permanencia y reincorporación de estudiantes al sistema educativo
  • Iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto PROEDUCA

Estudiantes de varios colegios del país tendrán la oportunidad de ver  en televisión nacional y en redes sociales,  los proyectos audiovisuales que idearon para el concurso “Vos Contás”, promovido por el Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Unión Europea.

El proyecto es impulsado por la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Escolar (UPRE) del MEP, en el marco del Proyecto PROEDUCA.

Se trata de seis propuestas ganadoras, producidas profesionalmente, para la campaña de sensibilización que se lanzará en el primer semestre del próximo año, con el objetivo de promover la permanencia y reintegración de  estudiantes en el sistema educativo.

Los ganadores son: Tifanny Camila López Bogantes, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Cootepecos; Christopher Herrera Vega, del Colegio Tuetal Norte; Gerson Castro James,  del CTP de Limón; Miguel Ángel Fallas Fallas, del Colegio Unidad Pedagógica Rafael Hernández Madriz; Mariangel Obando Garita y Stepahine Jiménez Samnabra, del CTP Nataniel Arias Murillo y; Valeria Rodríguez León y Bryan Andrés Rojas Rodríguez, del CTP Bolívar.  

Además de los proyectos ganadores, se entregaron mencióne honoríficas, a: Bryan Espinoza Gamboa, del Instituto Pedagógico Superior de San Ramón, Julio Acosta García; Heisel Yorleth Mora Romero, Osmara Lisseth Ortega Cruz y Mariana Juseft Lago Ramírez, del Liceo Boca de Arenal, en San Carlos y; Jeremy Alfaro Chacón, del Liceo de Costa Rica.

En total participaron 135 grupos de estudiantes.  La selección de los proyectos ganadores estuvo a cargo de un jurado calificador integrado por productores audiovisuales, representantes de la UPRE  y  el Oficial de Diplomacia Pública y Prensa de la Unión Europea.

Patricia Méndez, coordinadora de la Unidad  para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Escolar (UPRE), mencionó que la exclusión es un fenómeno multicausal y es importante reconocer que las primeras personas que identifican el riesgo, de que un estudiantes pueda quedar excluido del sistema educativo, son sus propios compañeros, quienes viven cada día enfrentando las  bondades y limitaciones que se encuentran en los centros educativos.

“A través del concurso  “Vos Contás”,  decidimos darle voz a los estudiantes que viven esas situaciones diariamente y, con el uso de la tecnología, tan utilizada por los jóvenes en la actualidad, llevar un mensaje de la importancia de permanecer en las aulas”, concluyó.

En la premiación participó la Viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP, Paula Villalta, y Embajadora y Jefa de la Delegación de la Unidad Europea en Costa Rica, Antonia Calvo.  

 

 

 

Palabras clave

Mostrando 1539 de 1560

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.