20 de Septiembre 2022

Artista nacional invita a estudiantes a participar en consulta nacional para la transformación de la educación costarricense

Capmany con estudiantes

El cantante Pedro Capmany se unió al esfuerzo que realiza el Ministerio de Educación Pública (MEP), para que la comunidad educativa responda a la consulta a nivel nacional, que busca conocer sus aspiraciones y desarrollar en conjunto una visión compartida del ciudadano del futuro.

La consulta nacional incluye una encuesta a jóvenes de 12 a 17 años, una encuesta a mayores de 18 años y una serie de talleres con expertos, sectores e instituciones que quieren colaborar con las iniciativas.

Capmany, es músico de profesión, actor, presentador y generador de contenido con más de 15 años de experiencia. El artista visitó entre el jueves 8 y viernes 9 de setiembre, cuatro centros educativos  para motivar a los estudiantes a realizar la consulta mientras hacía su presentación. Se trata del Colegio Superior de Señoritas, Liceo Edgar Cervantes, IEGB Pbro. Yanuario Quesada y el Liceo de Santa Ana.

Los resultados obtenidos, serán presentados por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves y la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, en la Cumbre Mundial sobre la Transformación de la Educación de Naciones Unidas, que se realizó del 16 al 19 de setiembre en la sede en Nueva York.

Los estudiantes disfrutaron de canciones interpretadas por el artista costarricense, mientras llenaban desde sus celulares el formulario integrado por 14 preguntas sobre el tema educativo.

La iniciativa también cuenta el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ente que impulsa la plataforma U-Report para que las personas menores de 18 años respondan consultas en línea.

Responder a la consulta es muy sencillo: solo se debe enviar un mensaje con la palabra “UNIRME”, al WhatsApp 8311-0187 de U-Report Costa Rica. Inmediatamente un mensaje automático le solicitará unos datos y luego debe enviar la palabra “ESTUDIANTE” para que el sistema le dé acceso para responder a las preguntas.

La cumbre TES se convoca en respuesta a la crisis mundial en la educación y brinda una oportunidad para visibilizar soluciones ante las pérdidas de aprendizaje relacionadas con la pandemia.

Categorías

Mostrando 1548 de 1571

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.