Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 3136

Hacé click. Hay vida después de la violencia

Autor: MEI
Fecha de Publicación: 8/8/2019

Este es un video que permite reflexionar acerca de la violencia de género que se presenta en las relaciones de pareja disfrazada de amor y en el uso de las redes sociales. También incentiva a las personas víctimas de violencia a buscar ayuda y denunciar. Recurso didáctico.

Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia.

LEER MÁS
Total de votos: 1416

Sexualidad y genitalidad

Autor: Ministerio de Educación de Argentina
Fecha de Publicación: 8/8/2019

Este video explica en pocos minutos la diferencia que existe entre la genitalidad y la sexualidad, esta segunda vista desde una dimensión más integral. Recurso didáctico. 

Saberes: Afectos y vínculos. Cuerpos y corporalidades. Identidades y diversidades. Placer y bienestar. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2722

Ética relacional: derechos de las personas

Autores: INEINA
UNA
Fecha de Publicación: 8/8/2019

Este folleto se basa en el término "ética relacional" que tiene que ver con  una serie de criterios éticos que han de velar por los  derechos de las personas y han de posibilitar mejorar las relaciones interpersonales. Se abordan temas cómo: igualdad, relaciones consentidas, sinceridad interpersonal, placer y responsabilidad compartida, sexo seguro, responsabilidad y derecho a la desvinculación. Recurso conceptual.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Placer y bienestar.

LEER MÁS
Total de votos: 3644

Sexualidad en la adolescencia: mirándolas y mirándolas desde otro lugar

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 7/8/2019

En este cuaderno se profundiza en aquellos contenidos considerados claves en los procesos de educación y capacitación con adolescentes, como identidad, identidad de género, sexualidad, autoimagen, relaciones de pareja, embarazo en la adolescencia y paternidad en el embarazo adolescente, entre otros, a partir de un enfoque que rescata el género, la diversidad y las diferencias como elementos eriquecedores de las relaciones sociales entre las personas. Recurso conceptual.

LEER MÁS
Total de votos: 3024

Sexo Joven

Autor: Instituto Catalán de la Salud. España
Fecha de Publicación: 7/8/2019

Esta página web es un espacio educativo sobre sexualidad para jóvenes, que intenta responder a sus vivencias y curiosidades en formato de preguntas, respuestas y documentación, con diccionario, blog y chat (en catalán y castellano). Recurso didáctico.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 2867

Una nueva forma de ver y relacionarse con el mundo: la pubertad y la adolescencia

Autores: Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación: 7/8/2019

El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2710

Guía del educador para trabajar con jóvenes educación integral en la sexualidad: ¿Por qué somos como somos?

Autor: UNFPA, ONU
Fecha de Publicación: 7/8/2019

Esta guía Guatemalteca pretende apoyar a las y los docentes en la tarea de llevar al aula educación integral en la sexualidad y conducir a la juventud en la elaboración de su plan de vida a través del rigor científico, la confianza y la creatividad. Se compone de 8 capítulos, algunos son teóricos y en otros se plantean situaciones de aprendizaje. Entre los temas que se abordan están: autoconcepto, autoconocimiento, autoestima, identidad, toma de decisiones, estereotipos, prejuicios, discriminación, cultura. Recurso metodológico.

LEER MÁS
Total de votos: 3144

¿Por qué somos como somos?

Autor: UNFPA, Ministerio de Educación de Guatemala
Fecha de Publicación: 7/8/2019

Este es un folleto Guatemalteco que contiene una serie de cómics y sus diálogos que permiten a las personas adolescentes reflexionar sobre temas vinculados a la identidad, las demandas sociales según género, la igualdad, equidad y los derechos de las personas. Recurso didáctico.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Placer y bienestar.

LEER MÁS
Total de votos: 2576

El centro educativo: Un espacio para una educación Integral en Sexualidad

Autor: UNFPA, Ministerio de Educación de Guatemala, ONU
Fecha de Publicación: 7/8/2019

El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.

LEER MÁS
Total de votos: 2475

La violencia doméstica: tenemos derecho a una vida sin violencia

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 7/8/2019

El presente folleto pretende acercar información relevante a las mujeres sobre los diversos los tipos de violencia que existen, los alcances de la Ley contra la Violencia Doméstica, en qué consisten las medidas de protección, donde acudir en caso de ser víctima de violencia y lo dispuesto en la Ley de Penalización contra la Violencia. Recurso conceptual.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS