Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 2307

¿Cómo mejorar el proceso educativo del estudiantado con discapacidad visual?

Autores: Departamento de Educación Especial, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación: 30/9/2020

Guía fundamental en el modelo social de la discapacidad y la atención de la diversidad desde la educación inclusiva, concibiendo al estudiantado como sujeto de derechos y partiendo de la responsabilidad del sistema educativo en la reducción de todo tipo de barreras al aprendizaje y la atención de las necesidades de todo el estudiantado.

LEER MÁS
Total de votos: 16269

Orientaciones para los procesos de evaluación de los aprendizajes

Autores: Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Leiva Méndez, Julio
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación: 10/9/2018

El Departamento de Evaluación de los Aprendizajes del Ministerio de Educación Pública, con el fin de orientar los procesos de evaluación de los aprendizajes en las diversas modalidades, ciclos y niveles del sistema educativo público Costarricense coloca a su disposición un sitio para padres y docentes en general los principales documentos que son referencias importante en estos procesos.

LEER MÁS
Total de votos: 17511

Atube Catcher y su función de grabador de pantalla

Autor: Hernández Conejo, Patricia
Fecha de Publicación: 21/3/2018

Atube Catcher: Una herramienta que permite descargar videos, descargar audios, convertir audios, grabar audios y hacer videos de su pantalla, esta función puede llegar a ser un gran aliado para realizar sus propios videos acorde a la necesidad de sus estudiantes, a conitnuación se comparte paso a paso como podemos utilizar el grabador de pantalla con Atube Catcher.

LEER MÁS
Total de votos: 6379

Guía Pedagógica para niños del nacimiento hasta los 4 años

Autores: Departamento de Educación Especial, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Departamento de Educación Preescolar, Dirección Desarrollo Curricular, MEP
Fecha de Publicación: 7/9/2017

La Guía Pedagógica para niños y niñas desde el nacimiento hasta los 4 años, representa una herramienta  para orientar el trabajo de las  instituciones del país que reciben a niños y niñas en edad Preescolar. También es un material para familiares y adultos responsables de esta población. 

LEER MÁS
Total de votos: 19053

Aprovechamiento de las tecnologías digitales como apoyo al aprendizaje

Autores: Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Campos, Luis Ángel
Hernández Conejo, Patricia
Quesada Ugalde, Marlen
Fecha de Publicación: 9/6/2017

Este documento constituye la segunda publicación de un conjunto de ideas didácticas orientadas al uso de aplicativos y herramientas que pueden ser accedidas a través de Internet de manera gratuita. Algunas de ellas se trabajan directamente en línea, por lo cual requieren contar con un servicio de conectividad y otras pueden ser descargadas a dispositivos como computadora, tableta y teléfono celular.

LEER MÁS
Total de votos: 17364

Normativa del uso de los dispositivos y teléfonos móviles, propiedad de los estudiantes de la educación secundaria en Costa Rica

Autores: Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación, Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fundación Omar Dengo
Fundación Telefónica
Fecha de Publicación: 9/6/2017

Este documento presenta una serie de orientaciones para apoyar a las instituciones educativas de secundaria sobre uso de los dispositivos y teléfonos móviles propiedad de los estudiantes en Costa Rica, la cual debe asumirse como un marco conceptual y operativo para que cada institución lo adecue a su realidad y genere sus propias normas y procedimientos que serán incorporadas en el Reglamento Interno Institucional.

LEER MÁS
Total de votos: 16915

¿Cómo nos damos cuenta que nuestro proyecto de integración de tecnologías digitales avanza del modo que deseamos?

Autor: Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación: 9/6/2017

Guía de autoevaluación institucional. La matriz o rúbrica es una pauta que describe distintos niveles de calidad para un objeto de evaluación. En este caso el objeto de evaluación está formado por los aspectos constitutivos de la puesta en práctica del programa o proyecto de integración de tecnologías digitales en el centro educativo.

LEER MÁS
Total de votos: 16559

Prácticas didácticas mediadas con TIC por los docentes de la Educación General Básica de catorce regiones educativas de Costa Rica

Autores: Ministerio de Educación Pública
Universidad Nacional de Costa Rica
Fecha de Publicación: 9/6/2017

El proyecto Perfiles, Dinámicas y Desafíos de la Educación Costarricense-, han decidido iniciar un proceso investigativo que contribuya con la construcción de conocimientos relacionados con la incorporación de las TIC a contextos educativos, así como con la generación de iniciativas innovadoras que coadyuven a fundamentar y orientar las políticas educativas nacionales y de formación docente.

LEER MÁS
Total de votos: 16712

Aulas en Red: Un modelo para aprender en forma colaborativa

Autor: Baltodano Enríquez, Manuel
Fecha de Publicación: 9/6/2017

Este escrito presenta algunas estrategias para el desarrollo de proyectos pedagógicos mediante la promoción del trabajo colaborativo con el apoyo de las tecnologías digitales.

LEER MÁS
Total de votos: 13568

Red-lab sur, innovaciones educativas que conectan

Autor: Educar Chile
Fecha de Publicación: 26/7/2016

Este libro describe la transformación de un evento de formación en un Laboratorio de innovaciones escolares en red. Red-Lab Sur creó un espacio de reflexión y motivación colectiva. Esto estimuló la introducción de innovaciones sus escuelas de acuerdo a sus propias necesidades, lo que facilitó su experimentación y apropiación.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS