Autor:
Bernal Morgado, Ignacio
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Artículo con sugerencias para estudiantes, docentes y familiares con el fin de apoyar el proceso de aprender.
Autor:
DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
¿Qué hacer para aprender mejor?
Autores:
Araya Salazar, Ana Teresa; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Molina Rojas, Mariana; Pérez Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Robles Murillo, Jorge; UPRE, Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional, MEP
Fecha de Publicación:
29/4/2021
La Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo, en colaboración con la Dirección de Vida Estudiantil y la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, con el fin de fortalecer la prevención de la conducta Suicida en la población estudiantil, brinda una herramienta accesible, amigable y que permite a la persona usuaria, información, una evaluación del riesgo, así como una ruta de acción en caso de sospecha de riesgo suicida, de otra persona o de sí mismo.
Contacto: [email protected]
Autores:
MICITT
MEP
Vicerrectoría de Investigación, OMiPY
UNED
Fecha de Publicación:
22/4/2021
Es una Herramienta, compuesta por actividades y contenidos digitales diseñados para estimular la creatividad y la innovación.
Autores:
DRTE, MEP
DIG, MEP
Despacho de Planificación y Coordinación Regional, MEP
Fecha de Publicación:
26/3/2021
La Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación (DRTE), como entidad encargada de gestionar, orientar y apoyar la inclusión de las tecnologías digitales en el aula y de forma virtual (como apoyo a la mediación), en coordinación con la Dirección de Informática de Gestión (DIG) y el Despacho de Planificación y Coordinación Regional (DPCR) disponen este espacio con recursos y materiales requeridos por la comunidad educativa, en cumplimiento de los objetivos pedagógic
Autores:
DRTE, MEP
Microsoft
Fecha de Publicación:
26/3/2021
El Ministerio de Educación Pública en colaboración con Microsoft, comparten el manual: "Esenciales de Seguridad Digital", creado para preadolescentes y adolescentes. Está enfocado a temas de seguridad y civilidad digital para que navegues seguro en Internet y puedas ser un mejor ciudadano digital.
Autor:
Araya Salazar, Ana; Brenes López, Marco; Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
22/2/2021
Este sitio posee una selección de varios recursos digitales que el Ministerio de Educación Pública ofrece a la comunidad educativa en general, y que han sido producidos y gestionados por la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del MEP.
Le invitamos a visitar este sitio y a explorar muchos otros recursos que se ofrecen en Educ@tico, el portal oficial del MEP.
Contacto: [email protected]
Autores:
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Leiva Méndez, Julio
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
10/9/2018
El Departamento de Evaluación de los Aprendizajes del Ministerio de Educación Pública, con el fin de orientar los procesos de evaluación de los aprendizajes en las diversas modalidades, ciclos y niveles del sistema educativo público Costarricense coloca a su disposición un sitio para padres y docentes en general los principales documentos que son referencias importante en estos procesos.
Autor:
Hernández Conejo, Patricia
Fecha de Publicación:
21/3/2018
Atube Catcher: Una herramienta que permite descargar videos, descargar audios, convertir audios, grabar audios y hacer videos de su pantalla, esta función puede llegar a ser un gran aliado para realizar sus propios videos acorde a la necesidad de sus estudiantes, a conitnuación se comparte paso a paso como podemos utilizar el grabador de pantalla con Atube Catcher.
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Campos, Luis Ángel
Hernández Conejo, Patricia
Quesada Ugalde, Marlen
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Este documento constituye la segunda publicación de un conjunto de ideas didácticas orientadas al uso de aplicativos y herramientas que pueden ser accedidas a través de Internet de manera gratuita. Algunas de ellas se trabajan directamente en línea, por lo cual requieren contar con un servicio de conectividad y otras pueden ser descargadas a dispositivos como computadora, tableta y teléfono celular.