Autores:
Enrique Quirós Chaves, CENAREC
DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
14/10/2020
Documento que resume algunos pasos apropiados para la elaboración de archivos digitales accesibles para las personas con discapacidad visual (baja visión o ceguera), con el propósito de que usted pueda preparar material accesible para sus estudiantes o las personas que así lo requieran.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y Docentes del Programa Nacional de Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
5/10/2020
Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite la creación de contenidos web, de un modo muy sencillo, sin la necesidad de tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.
Autores:
Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
El Ministerio de Educación Pública invita a incursionar en este documento no como un recetario, sino como una nueva mirada, de estar frente a un documento vivo, que podemos ampliar y mejorar a cada paso que damos al trabajar de forma colaborativa con las familias de estudiantes con discapacidad en entornos educativos.
Autores:
Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
Documento que indica las estrategias de acompañamiento y principios orientadores para los servicios de apoyo: respeto, igualdad e equidad, participación y trabajo colaborativo.
Autores:
Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
Documento que muestra 6 pasos para poder realizar un plan de apoyo conductual positivo: participantes, definición, observación e identificación, hipotesis y elaboración del plan.
Autores:
Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
Diseño Universal para el aprendizaje Una forma de hacer accesible el currículo para todo el estudiantado, les invitamos a analizar los tres principios.
Autores:
Gobierno del Costa Rica
INA en convenio con la Fundación Carlos Slim
CECADES
Invita - DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
28/9/2020
Cápsulas informativas sobre el tema de educación financiera, con el fin de colaborar con la formación ciudadana para tomar acciones importantes que mejoren sus finanzas personales en pro de una mejor vida.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
24/9/2020
El Festival Estudiantil de las Artes constituye un programa nacional artístico que promueve la identidad, convivencia y permanencia del estudiantado en el sistema educativo. El programa aporta, desde un marco de derechos humanos, a la educación integral de la población estudiantil matriculada en primera infancia, primaria y en secundaria. Además, potencia, desde la creación artística, los procesos de enseñanza – aprendizaje, las habilidades para la vida y permite la incorporación de valores y conductas favorables a la convivencia y construcción de una cultura de paz.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y Docentes del Programa de Nacional Innovacion Educativa
Fecha de Publicación:
17/9/2020
Bloc de notas de clase, es un excelente apoyo a la estrategia a distancia, permite a docentes configurar y almacenar lecciones en un escenario sincrónico o asincrónico (con o sin internet), accesible para todos sus estudiantes.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa Nacional de Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
17/9/2020
Herramienta para la recolección y sistematicación de datos en ambientes educativos.
Permite tener información actualizada sobre la institución, padres de familia, docentes, estudiantes y comunidad educativa.