Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
20/3/2020
Documento en pdf que enseña sobre lo que es el coronavirus a niños.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Contenido en la página web de la Organización Mundial de la Salud con información variada sobre la situación en torno al COVID-19.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Contenido en la página web de la Organización Mundial de la Salud donde se explica cuando utilizar mascarilla y la forma correcta de hacerlo.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Contenido en la página web de la Organización Mundial de la Salud que explica por medio de preguntas y respuestas, información diversa sobre origen, transmisión y prevención del COVID-19.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde un actor muestra el protocolo para estornudar correctamente.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde se explica a un público en edad preescolar las carácterísticas, origen, riesgo y prevención del COVID-19.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde por medio de dibujos animados se insta a las niñas y niños a cubrirse la boca con el antebrazo cuando tosan o estornuden.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde se muestra una canción para fomentar el lavado de manos en niñas y niños.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde se muestra una actividad para fomentar el lavado de manos en niñas y niños.
Autor:
Cedeño Gómez, Álvaro
Fecha de Publicación:
18/2/2020
El texto ofrece reflexiones dirigidas a la vocación y el trabajo que implica la labor en los centros educativos, a partir del compromiso que debe caraterizar a cada funcionario de la educación, principalmente, tanto de primaria y como de secundaria.
Fuente: Análisis Técnico del Libro realizado por el MEP, punto A; ver también Punto E.