Autores:
Andrade Santos, Gerardo; Salinas González, Enoc; Pineda Rodríguez, Víctor Alfredo; Padilla Amador, Wiliam; Estrada Torres, José Víctor; Departamento de Interculturalidad, DDC, MEP
Pérez Ramírez, Óscar; Chacón Campos, Luis; Molina Rojas, Mariana; Hernández Conejo, Patricia, GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
27/7/2022
Colección de vídeos sobre los diversos pueblos indígenas costarricenses como material complementario para 7 Minienciclopedias de pueblos indígenas publicadas en el 2014, para apoyar visualmente su contenido y de sus cosmogonías y cosmovisiones.
Contacto: [email protected]
Autor:
Carta de la Tierra Internacional
Fecha de Publicación:
24/5/2022
El recurso contiene:
Autores:
Solano Navarro, Ruth; DDC, MEP
Chacón Campos, Luis; Molina Rojas, Mariana; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; GESPRO, DRTE, MEP
Conglomerado Financiero Banco Popular y Desarrollo Comunal-Popular Pensiones
Fecha de Publicación:
18/5/2022
El Ministerio de Educación Pública en convenio con el Conglomerado Financiero Banco Popular y de Desarrollo Comunal, presentan un recurso con varias historietas que tienen como fin ofrecer a los estudiantes algunos consejos presentados de una forma divertida para aprender sobre educación financiera.
Contacto: [email protected]
Autor:
Departamento de Primero y Segundo Ciclos, Dirección de Desarrollo Curricular, Ministerio de Educación Pública
Fecha de Publicación:
21/4/2022
El proyecto La Aventura de Leer y Escribir tiene como objetivo fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en el Primer Ciclo de la Educación General Básica. Por lo tanto, se convierte en una herramienta de apoyo para la adecuada implementación del Programa de Estudio de Español de Primer Ciclo. Lo anterior debido a que operacionaliza la Primera unidad de lectoescritura de ese documento oficial. Esta propuesta pedagógica cuenta con un documento escrito, videos educativos y canciones ilustrativas.
Autor:
Araya Salazar, Ana; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Peréz Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
19/4/2022
El Ministerio de Educación Pública, en colaboración con la UNICEF, la DDC, DVE y profesores, ofrece a los estudiantes del sistema educativo costarricense la plataforma Aprendo Pura Vida de Learning Passport, una propuesta de cursos libres de forma asincrónica.
Autores:
Asociación Boyera Costarricense
MCJ
MEP
Fecha de Publicación:
6/4/2022
Juego educativo multidisciplinario sobre la tradición del boyeo y la carreta costarricense.
Autores:
Aguilar Chinchilla, Fressy; García Mata, Francisco; Vargas Rodríguez, Mauricio; DIDI, MEP
Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
28/3/2022
El Programa Nacional de Tecnologías Móviles (PNTM) – TecnoAprender, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la educación costarricense, por medio de la inclusión de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje para el apoyo del currículo nacional, favoreciendo el acceso y uso productivo de las tecnologías en la comunidad educativa; además de estimular el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo a través de la promoción de la innovación en la práctica docente.
Autor:
Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; Esquivel Vega Viviana GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
25/2/2022
El aplicativo contiene los documentos, las orientaciones y videos explicativos para la implementación del Plan Integral de Nivelación Académica (PINA) del Ministerio de Educación Pública 2022-2025.
Autor:
Hernández González, Sonia; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
22/2/2022
Versión en PDF para consulta y referencia, y versión en Word para facilitar adaptaciones de accesibilidad. Firmas de aprobación actualizadas el 24/03/2022.
Autores:
Araya Salazar, Ana Teresa; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Peréz Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Solis Herrera, Natalia; Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
21/1/2022
El Ministerio de Educación Pública habilita para el curso lectivo 2022 el calendario escolar en formato digital. Este instrumento de gestión educativa coadyuva en la eficiencia del Ministerio a través de la digitalización. Acá podrá tener la versión digital y tendrá la posibilidad de poder descargar los eventos de cada mes en versión PDF, además puede hacer búsquedas eficientes.
Contacto: [email protected]