Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 9635

Webinario ¿Cómo identificar fuentes de información confiables en internet?

Autor: DDIE, DRTE, MEP
Fecha de Publicación: 23/7/2021

El presente Webinario realizado desde el Departamento de Documentación e Información Electrónica de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación pretende dar a conocer que es una fuente confiable. En la medida en que una fuente sea considerada confiable por una gran cantidad de autoridades, brinda sello de confianza al espacio de consulta y credibilidad a los datos que en este se exponen al público.

LEER MÁS
enlace
Total de votos: 3024

El diablo de los números

Autor: Hans Magnus Enzensberger
Fecha de Publicación: 8/7/2021

Libro del escritor alemán Hans Magnus con 12 capítulos a lo largo de los cuales su personaje principal vence su desidia y miedo hacia las matemáticas.  Cada capítulo aproxima a distintos conceptos matemáticos.

LEER MÁS
Total de votos: 2842

Microcápsula uso pedagógico, CmapTools

Autor: Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovacion Educativa
Fecha de Publicación: 8/6/2021

CmapTools es una solución con la cual podemos crear y gestionar mapas conceptuales, usando nodos gráficos que nos permiten perfilar  conceptos y las relaciones entre los mismos con el objetivo de crear redes de conocimiento.

LEER MÁS
Total de votos: 5748

Microcápsula uso pedagógico, Microsoft One Drive

Autor: Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovacion Educativa
Fecha de Publicación: 8/6/2021

One Drive, es una herramienta en la nube, lo que quiere decir que los archivos están respaldados en varios servidores, tanto para seguridad del usuario como de la organización. Es como si fuera un dispositivo USB (llave maya) virtual y propio, accesible desde cualquier instrumento a cualquier hora, pero sin correr el riesgo de extraviarse o dañarse, dado que lo único que se requiere siempre es el correo y contraseña del correo MEP.

LEER MÁS
Total de votos: 8567

Webinario ¿Cómo crear citas y referencias según APA sétima edición?

Autor: DDIE, DRTE, MEP
Fecha de Publicación: 3/6/2021

El presente Webinario realizado desde el Departamento de Documentación e Información Electrónica de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación pretende establecer las normas de APA sétima edición para su utilización en escritura de documentos y hace una invitación a escribir en la Revista Conexiones: una experiencia más allá del aula, que se realiza desde esta misma Dirección.

LEER MÁS
Total de votos: 2679

Actividades de mediación pedagógica para el aprendizaje autónomo: oportunidades para innovar en la planificación del proceso educativo

Autores: Centro de Investigaciones en Educación, UNED
DRTE, MEP
Fecha de Publicación: 19/5/2021

Esta propuesta contiene reflexiones sobre el aprendizaje autónomo, así como actividades que pueden ser adaptadas para trabajar con personas estudiantes en diferentes niveles y modalidades educativas. Esperamos que el material sea de utilidad para acceder, gestionar, comprender, integrar, comunicar, evaluar y crear recursos educativos de forma eficaz, acordes con los lineamientos del Ministerio de Educación Pública. 

LEER MÁS
Total de votos: 2617

Microcápsula uso pedagógico, GoConQR

Autor: Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovacion Educativa.
Fecha de Publicación: 18/5/2021

Goconqr es una herramienta en línea, tiene como característica ser responsivo, esto quiere decir que la interfase se ajustará al tamaño de la pantalla del dispositivo, permite crear y compartir mapas mentales.

LEER MÁS
Total de votos: 7432

Las diez claves de la neurociencia para mejorar el aprendizaje

Autor: Bernal Morgado, Ignacio
Fecha de Publicación: 12/5/2021

Artículo con sugerencias para estudiantes, docentes y familiares con el fin de apoyar el proceso de aprender.

LEER MÁS
Total de votos: 6727

Aliados del Aprendizaje

Autor: DRTE, MEP
Fecha de Publicación: 12/5/2021

¿Qué hacer para aprender mejor?

LEER MÁS
Total de votos: 3155

“Shkö jek yuwö juska MEP, Todos juntos aprendemos en casa con el MEP” Capítulo 5

Autor: Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación: 12/5/2021

Tema: Nuestra cultura

El objetivo de este capítulo es conocer las principales manifestaciones artísticas y culturales de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se desarrollan temas como la música, los tipos de instrumentos musicales, la danza, la artesanía, la pintura, la vivienda tradicional, la vestimenta tradicional, festividades y actividades recreativas.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS