Autor:
Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria, HNN-HSJD
Fecha de Publicación:
13/7/2020
Revista con Estrategias en Pedagogía Hospitalaria para estudiantes de 4 a 6 años.
Autor:
Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria, HNN-HSJD
Fecha de Publicación:
13/7/2020
Revista con Estrategias en Pedagogía Hospitalaria para estudiantes, del nacimiento a los 4 años.
Autor:
Estrada Torres, José
Fecha de Publicación:
17/2/2020
Abordaje del enfoque intercultural en educación.
Autores:
Araya Salazar, Ana; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Óscar; Dirección de Recursos Tecnológicos, MEP
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Viceministerio Acádemico, MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2020
Aplicativo web digital que brinda diferentes apoyos para enriquecer la labor educativa y reducir en más de la mitad el tiempo que se dedica a planear las lecciones, además ofrece documentos oficiales, opciones de capacitación, apoyos de evaluación, apoyos para el aula, entre otros.
Autores:
Adela Turin, 1976
Antezana Rimassa, Paula; Durán Porras, Evelyn; Equipo UNFPA
Fundación PANIAMOR
INAMU
MEP
Fecha de Publicación:
7/11/2019
La Campaña Soy Luz Naranja, se desarrolla en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Nacional e Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Coto, Rosa Elena
Herrera Garro, Yamileth
Hutchinson Heat, Sandra
Vargas López, Lucrecia
Fecha de Publicación:
6/11/2019
Ideas didácticas para la innovación de las prácticas pedagógicas, mediante el uso de tecnologías digitales, como apoyo al desarrollo del Programa de Estudio de Educación Preescolar.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
22/7/2019
El presente folleto contiene información vinculada a: sexo, género, procesos de socialización, la construcción de la identidad, patriarcado, equidad e igualdad. También se refiere a las consecuencias físicas y emocionales en las mujeres desde el cuido y el ser para otros. Recurso conceptual.
Saberes: Identidades y diversidades.
Autor:
Rivera Sánchez, Paola
Fecha de Publicación:
19/7/2019
El presente artículo es un acercamiento hacia la importancia de la vivencia de la sexualidad de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Se pretende desmitificar las ideas presentes en torno a la temática de educación sexual en personas con discapacidad, así como brindar las herramientas necesarias para que se inicie la educación sexual de ellas desde edades tempranas, con el objetivo de formar hombres y mujeres capaces de sentirse independientes para poder vivir plenamente dentro de la sociedad; sin sentirse limitados por su condición física o mental. Recurso conceptual
Autor:
Murillo, Margarita
Fecha de Publicación:
19/7/2019
En este texto se aborda la uno de los problemas a los que hay que enfrentarse cuando pensamos en educar la sexualidad de las personas con retardo mental, que es dejar de considerarlos "eternos niños". La autora hace referencia a la necesidad de educarlos de forma correcta, adecuada y a su nivel de comprensión, individualizando los abordajes de acuerdo a las necesidades. Recurso conceptual.
Saberes: Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
Ministerio de Educación, Argentina
Fecha de Publicación:
19/7/2019
Este es un video argentino que habla de la importancia de que niñas, niños y jóvenes tengan acceso a información adecuada acorde a la edad con respecto a la sexualidad integral en las familias. Hablar de estos temas con hijas e hijos evita confusiones, dudas y temores sobre su cuerpo, identidad e incluso sobre las relaciones afectivas durante sus diversas etapas de desarrollo. Recurso didáctico, para charlar en familia.
Saberes: Derechos sexuales y derechos reproductivos.