Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
24/9/2020
El Festival Estudiantil de las Artes constituye un programa nacional artístico que promueve la identidad, convivencia y permanencia del estudiantado en el sistema educativo. El programa aporta, desde un marco de derechos humanos, a la educación integral de la población estudiantil matriculada en primera infancia, primaria y en secundaria. Además, potencia, desde la creación artística, los procesos de enseñanza – aprendizaje, las habilidades para la vida y permite la incorporación de valores y conductas favorables a la convivencia y construcción de una cultura de paz.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y Docentes del Programa de Nacional Innovacion Educativa
Fecha de Publicación:
17/9/2020
Bloc de notas de clase, es un excelente apoyo a la estrategia a distancia, permite a docentes configurar y almacenar lecciones en un escenario sincrónico o asincrónico (con o sin internet), accesible para todos sus estudiantes.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa Nacional de Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
17/9/2020
Herramienta para la recolección y sistematicación de datos en ambientes educativos.
Permite tener información actualizada sobre la institución, padres de familia, docentes, estudiantes y comunidad educativa.
Autor:
Araya Salazar, Ana Teresa; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
15/9/2020
La Dirección de Recursos Tecnológicos en educación DRTE y el departamento de Gestión y Producción GESPRO le invita a formar parte de esta linda actividad, en la que sus estudiantes podrán participar desarrollando representaciones digitales por medio de TEAMS para conmemorar el 199 aniversario de nuestra independencia.
Autores:
Campos Sánchez, Esteban
DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
2/9/2020
El Ministerio de Educación Pública tiene el agrado de compartir un emprendimiento como un apoyo de repaso para quienes desean aprender LESCO, este recurso está hecho por Esteban Campos Sánchez un estudiante de 17 años vecino de Alajuela, estudiante en el Colegio Técnico Profesional Jesús Ocaña Rojas y Colegio Técnico Profesional Nocturno Carlos Luis Fallas.
Autor:
Gamboa Naranjo, Gabriel; Chaves León, Gloria Rocío; Chaves Solís, Patricia; DDC, MEP
Fecha de Publicación:
21/8/2020
El sitio Web Tecnoideas Primera Infancia es un portal de acceso a diversos recursos digitales que pueden ser utilizados, por los actores del proceso educativo, en la implementación de estrategias de mediación. Los recursos están organizados en categorías de aplicación: documentos, apliciones digitales, sitios de interés, recorridos virtuales, biblioteca digital, foro y un blog. El sito ofrece espacios interactivos para intercambiar experiencias, criterios y buenas prácticas en el uso de recursos digitales en la educación de la Primera Infancia, de acuerdo con las orientaciones d
Autor:
Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Montoya, Ofelia; Pérez Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
21/8/2020
El Departamento de Educación de la Primera Infancia, coloca a su disposición un sitio web que integra el acceso a una serie de documentos y orientaciones para realizar el proceso de matricula de estudiantes en el nivel de preescolar para el año 2021.
Autor:
Montoya García, Ofelia
Fecha de Publicación:
21/7/2020
“Cantemos en Casa” es una colaboración entre un grupo de artistas, productores y diseñadores junto al Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Cultura y Juventud y el Ministerio de Justicia y Paz como aporte a la iniciativa “Canción por la Paz” y apoyo a la educación en época de COVID- 19.
Autor:
Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria, HNN-HSJD
Fecha de Publicación:
13/7/2020
Revista con Estrategias en Pedagogía Hospitalaria para estudiantes de 4 a 6 años.
Autor:
Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria, HNN-HSJD
Fecha de Publicación:
13/7/2020
Revista con Estrategias en Pedagogía Hospitalaria para estudiantes, del nacimiento a los 4 años.