Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 1475

Cuenta las sílabas. La sílaba y la palabra. Letras L, S, D, N, T

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 16/6/2021

  • Identificar las consonantes.
  • Identificar, leer y escribir las sílabas directas e inversas con las letras trabajadas.
  • Construir y leer palabras con las letras trabajadas.
  • Distinguir entre sílaba y palabra.
  • Identificar el inicio y el final de un cuento.
  • Desarrollar habilidades para la lectura y la escritura.
  • Enriquecer el vocabulario con la audición de textos.
LEER MÁS
Total de votos: 2703

Poema: "Me comunico"

Autores: Floria Jiménez
Johanna Yee Bonilla
Fecha de Publicación: 15/6/2020

"Me comunico"  para el disfrute de la lectura y la reflexiónsobre el tipo de comunicación generada durante la pandemia.  La promoción de la lectura es un tema de interés cultural y un vehículo de transformación social. Leer poemas desde temprana edad, ayuda a desarrollar la conciencia fonológica durante el proceso de lectoescritura y a despertar el interés por la literatura.

LEER MÁS
Total de votos: 2694

Cuento: "Caperucita en tiempos modernos"

Autores: Araya Fonseca, Évelyn
Yee Bonilla, Johanna
Fecha de Publicación: 15/6/2020

Caperucita en tiempos modernos, para el fomento de la lectura en I y II ciclos. Texto ilustrado.     

La lectura conlleva gozo, emoción y felicidad. Leer es un acto placentero que nos conecta con nuestra naturaleza creadora y con el mundo. Por eso, explorar textos narrativos contextualizados a la realidad actual, puede ser un buen recurso para el fomento de esta páctica cultural desde la edad escolar.   

LEER MÁS
Total de votos: 4716

Cuenticos

Autores: Araya Fonseca, Evelyn
Araya Salazar, Ana
Chacón Campos, Luis
Brenes López, Marco
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación: 25/4/2019

Aprovecha la versatilidad de la tecnología y, haciendo uso de un diseño atractivo y una perspectiva lúdica, impulsa a la población estudiantil a crear narraciones originales. Un valor agregado del recurso es el hecho de que abre la alternativa de que tales textos literarios sean publicados (esto con la previa revisión y aval de la persona docente) y su lectura sea del disfrute de otros estudiantes o internautas nacionales e internacionales.

LEER MÁS
Total de votos: 5440

Sitio Piensa en Arte Español

Autores: Araya Fonseca, Evelyn
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación: 10/9/2018

El sitio comprime el material requerido por los docentes de primaria para realizar las clases de Piensa en Arte durante dos lecciones de Español por semana. Además, hay material que permite al usuario aprender y profundizar en torno al tema.

LEER MÁS
Total de votos: 7552

¡Un viaje por Costa Rica!

Autores: Araya Fonseca, Evelyn
Hernández Conejo, Patricia
Navarro Garro, Richard
Fecha de Publicación: 28/2/2018

¡Un viaje por Costa Rica! es un recurso educativo,  para aprender acerca del idioma español. Constituye una posibilidad de acercamiento a las riquezas naturales y algunas variantes del español de este país.
Abarca temáticas como: las categorías gramaticales, las formas de tratamiento (ustedeo, voseo y tuteo), la conjugación verbal y lectura de textos literarios, entre otros.

LEER MÁS
Total de votos: 7154

Le Marché Aux Verbes

Autores: Chacón Campos, Luis
Guevara Murillo, Karla
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Oscar
Rodríguez González, Eugenia
Fecha de Publicación: 12/12/2017

Aprender los verbos en francés y sus diferentes formas de conjugación,  ahora es fácil y divertido con la feria de verbos. Puedes seleccionar el modo práctica o modo competencia contra el tiempo. ¿Cuántas parejas de verbos hacer antes de que se te acabe el tiempo? 

Este recurso tiene dos versiones: una para jugarla en línea y otra versión para instalarla en dispositivos Android.

LEER MÁS
Total de votos: 7665

Texto de trabajo para la obra "Juan el de carguita de leña"

Autor: Hernández González, Sonia
Fecha de Publicación: 9/7/2015

Este formato fue creado para facilitar el proceso de montaje, ya que permite que tanto el director como los actores tengan un espacio para anotar la información pertinente para cada uno, justo al lado de la parte del texto al que se refiere. 

LEER MÁS
Total de votos: 7023

Falacias

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 7/3/2014

La profesora Argel Monge Zamora nos explica los tipos de falacias utilizando divertidos ejemplos para enseñar las características de esta temática.

LEER MÁS
Total de votos: 4510

Lectura Inteligente

Autor: Camacho, Luis
Fecha de Publicación: 14/12/2009

Presenta nociones y técnicas  propias de la lógica como teoría de la inferencia formal e informal

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS