Autores:
Barrantes, Yadira
Barquero, Javier
Fecha de Publicación:
11/11/2020
Plantillas y escalas para el proceso de evaluación en matemáticas de secundaria.
Autores:
Barrantes, Yadira
Barquero, Javier
Fecha de Publicación:
11/11/2020
¿Cuántos problemas debe el docente usar en su medición sumativa? ¿Cómo debe ser el tipo de problema y su nivel de dificultad? Objetividad al evaluar.
Material que orienta a docentes de I y II ciclos con ejemplos y explicaciones, en su tarea de emitir juicios al calificar.
Autores:
Departamento de Evaluación de los Aprendizajes, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
24/6/2020
Con el propósito de facilitar a la persona docente un recurso para el registro de información con carácter formativo durante el proceso educativo a distancia, el Departamento de evaluación de los aprendizajes, presenta la plantilla en formato Excel denominada “Instrumento para el registro de información durante el proceso educativo a distancia”, la cual, servirá como un insumo fundamental para el registro de los desempeños y avances demostrados por el estudiando y por ende, como respaldo para la elaboración del informe cualitativo de desempeño.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
16/3/2020
Documento de apoyo para realizar la mediación pedagógica por parte del docente de I y II Ciclos, en el encontrara orientaciones e ideas para la elaboración de las estrategias de mediación y potenciar de esta manera la acción de aula, a través de la integración de habilidades..
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
16/3/2020
Documento de apoyo para realizar la mediación pedagógica por parte del docente de I y II ciclos, en el encontrará orientaciones e ideas para la elaboración de las estrategias de mediación y potenciar de esta manera la acción de aula, a través de la integración de habilidades.
Autores:
Araya Salazar, Ana; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Óscar; Dirección de Recursos Tecnológicos, MEP
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Viceministerio Acádemico, MEP
Fecha de Publicación:
11/2/2020
Aplicativo web digital que brinda diferentes apoyos para enriquecer la labor educativa y reducir en más de la mitad el tiempo que se dedica a planear las lecciones, además ofrece documentos oficiales, opciones de capacitación, apoyos de evaluación, apoyos para el aula, entre otros.
Autores:
ANEP
PES
UNFPA
Fecha de Publicación:
26/11/2018
Este recurso contiene la evaluación del Programa de Educación Sexual que se realizó durante el segundo semestre del año 2015 y primer semestre de 2016 en Uruguay. En este se describen las principales percepciones de la población docente y estudiantes. Recurso metodológico.
Autor:
MEP, Dirección de Desarrollo Curricular, Departamento de Evaluación de los Aprendizajes
Fecha de Publicación:
24/8/2011
Se dirige este documento a los docentes de los diferentes niveles, ciclo y modalidades del sistema educativo público costarricense, su objetivo es orientar y unificar criterios respecto a la aplicación de procesos diagnóstico.
Autor:
MEP, Dirección de Desarrollo Curricular, Departamento Evaluación de los Aprendizajes
Fecha de Publicación:
7/9/2011
Este documento se dirige a los docentes de los diferentes niveles, ciclo y modalidades del sistema educativo público costarricense con el propósito de orientar y unificar criterios respecto a la elaboración y aplicación de las pruebas escritas.