07 de Enero 2022

“Estamos con vos” atendió a más de 400 funcionarios en su primer año de servicio.

Paciente es atendido por doctor vía virtual
  • Pilotaje de servicio demostró que son más mujeres que hombres quienes lo utilizan.
  • Mobbing, burnout, tecnofatiga son parte de las 12 temáticas atendidas a través de la línea. 

La línea de atención psicoeducativa y autocuidado “Estamos con vos”, atendió a 414 personas funcionarias del Ministerio de Educación Pública (MEP), en sus primeros meses de funcionamiento, después de su apertura en marzo del 2021.

El servicio de atención psicoeducativo está dirigido a todo el personal del MEP, y es atendido por especialistas en psicología del Centro de Apoyo Psicológico (CAP) del Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica (CPPCR).

Este proyecto surgió en marzo del 2021, por iniciativa del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDP UGS) del Mep, como parte de una necesidad de ofrecerle a sus trabajadores asesoría en autocuidado y psicoeducación, y se mantiene en activo gracias a la alianza realizada con el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO).

Su objetivo principal es brindar un abordaje a situaciones cotidianas relacionadas con estrés, ansiedad, tristeza, relaciones interpersonales, manejo de la conducta en la educación combinada, mediante la asesoría sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado, para su propio bienestar y el de sus familias.

“En el momento que se abrió la línea, Estamos con Vos, se abrió un espacio catártico, un espacio donde las personas pueden llamar a asesorarse, para ser escuchadas en un ambiente libre de juicio y, lo más importante, en un ambiente de confidencialidad”, acotó Marianella Monge Fallas, coordinadora del CAP.

Además, Monge destacó que “es importante ver la salud como un todo, integrando la parte física con la psicológica. Esto es lo que precisamente el IDP del MEP resaltó al crear esta línea para las personas colaboradoras. El impacto de prevenir y promocionar la salud mental es amplio si se toman en cuenta todos los planos, el personal, el laboral y el social”.

Estadística

En su periodo de funcionamiento, la línea, Estamos con vos registró 414 personas funcionarias en total, más de 70 por ciento de ellas son mujeres.

De acuerdo con el IDP UGS, el motivo de las llamadas se debió a diferentes circunstancias de las que se enlistaron y segmentaron de acuerdo con las siguientes situaciones: mobbing (entorno laborar adverso), problemas en el trabajo, burnout (agotamiento excesivo), depresión, duelo, estrés, crisis de ansiedad, pánico o agorafobia, enfermedades crónicas, relaciones interpersonales, diagnóstico psiquiátrico, tecnofatiga (cansancio excesivo por el uso de la tecnología) y suicidio.

Vacaciones

El servicio de atención Estamos con vos realizará una pausa en su consulta vía telefónica, debido al receso de vacaciones convocado por el gobierno central, que regirá a partir del 23 de diciembre del 2021 hasta el 2 de enero del 2022.

Las personas funcionarias podrán hacer uso de la línea de ayuda psicoeducativa y de autocuidado, a partir del lunes 3 de enero del 2022, marcando el número telefónico 2103-2917, en su horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 pm.

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.