07 de Enero 2022

“Estamos con vos” atendió a más de 400 funcionarios en su primer año de servicio.

Paciente es atendido por doctor vía virtual
  • Pilotaje de servicio demostró que son más mujeres que hombres quienes lo utilizan.
  • Mobbing, burnout, tecnofatiga son parte de las 12 temáticas atendidas a través de la línea. 

La línea de atención psicoeducativa y autocuidado “Estamos con vos”, atendió a 414 personas funcionarias del Ministerio de Educación Pública (MEP), en sus primeros meses de funcionamiento, después de su apertura en marzo del 2021.

El servicio de atención psicoeducativo está dirigido a todo el personal del MEP, y es atendido por especialistas en psicología del Centro de Apoyo Psicológico (CAP) del Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica (CPPCR).

Este proyecto surgió en marzo del 2021, por iniciativa del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDP UGS) del Mep, como parte de una necesidad de ofrecerle a sus trabajadores asesoría en autocuidado y psicoeducación, y se mantiene en activo gracias a la alianza realizada con el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO).

Su objetivo principal es brindar un abordaje a situaciones cotidianas relacionadas con estrés, ansiedad, tristeza, relaciones interpersonales, manejo de la conducta en la educación combinada, mediante la asesoría sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado, para su propio bienestar y el de sus familias.

“En el momento que se abrió la línea, Estamos con Vos, se abrió un espacio catártico, un espacio donde las personas pueden llamar a asesorarse, para ser escuchadas en un ambiente libre de juicio y, lo más importante, en un ambiente de confidencialidad”, acotó Marianella Monge Fallas, coordinadora del CAP.

Además, Monge destacó que “es importante ver la salud como un todo, integrando la parte física con la psicológica. Esto es lo que precisamente el IDP del MEP resaltó al crear esta línea para las personas colaboradoras. El impacto de prevenir y promocionar la salud mental es amplio si se toman en cuenta todos los planos, el personal, el laboral y el social”.

Estadística

En su periodo de funcionamiento, la línea, Estamos con vos registró 414 personas funcionarias en total, más de 70 por ciento de ellas son mujeres.

De acuerdo con el IDP UGS, el motivo de las llamadas se debió a diferentes circunstancias de las que se enlistaron y segmentaron de acuerdo con las siguientes situaciones: mobbing (entorno laborar adverso), problemas en el trabajo, burnout (agotamiento excesivo), depresión, duelo, estrés, crisis de ansiedad, pánico o agorafobia, enfermedades crónicas, relaciones interpersonales, diagnóstico psiquiátrico, tecnofatiga (cansancio excesivo por el uso de la tecnología) y suicidio.

Vacaciones

El servicio de atención Estamos con vos realizará una pausa en su consulta vía telefónica, debido al receso de vacaciones convocado por el gobierno central, que regirá a partir del 23 de diciembre del 2021 hasta el 2 de enero del 2022.

Las personas funcionarias podrán hacer uso de la línea de ayuda psicoeducativa y de autocuidado, a partir del lunes 3 de enero del 2022, marcando el número telefónico 2103-2917, en su horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 pm.

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.