10 de Abril 2022

166º Aniversario de la Batalla de Sardinal.

166 º Aniversario de la Batalla de Sardinal. 10 de abril

Cada 10 de abril, en el nivel nacional, desde 2014, se conmemora la Batalla de Sardinal, la segunda victoria contra los filibusteros norteamericanos, combate trascendental en la Campaña Nacional por el afianzamiento de la soberanía del país, según el decreto Ejecutivo Nº 38322-MEP-MP.

La Campaña Nacional se desarrolló de marzo de 1856 a mayo 1857; cuatro combates trascendentales, la primera el 20 de marzo en la Hacienda Santa Rosa, en la cual los costarricenses obtuvieron la victoria; posteriormente, se ordenó al ejército perseguir a los filibusteros que se dirigían hacia el norte. 

El Ejército de Costa Rica, conformado por más de 100 personas, se enfrentó por segunda ocasión contra los casi 100 filibusteros encabezado por William Walker, el 10 de abril de 1856 en el estero de Sardinal, entre lo que hoy se conoce como los distritos de La Virgen y Puerto Viejos del cantón de Sarapiquí, Heredia, última batalla de la Campaña Nacional disputada en territorio nacional.

El Combate de Sardinal permitió mantener la posición estratégica de defensa sobre el territorio nacional al bloquear el acceso fluvial de los filibusteros hacia el interior del país a través del río Sarapiquí.

Allí se registraron cuatro muertes de filibusteros “en tierra y muchas bajas en el agua”, en tanto los nacionales tuvieron siete heridos y dos desaparecidos.
La gente de Walker huyó a La Trinidad y los ticos se apertrecharon en Muelle, caserío de Puerto Viejo de Sarapiquí.

Su victoria es considerada esencial, se logró frustrar la intención de tomar San José, expulsando a los filibusteros a través de un enfrentamiento que sucedió en la desembocadura en el río Sarapiquí.  

El presidente Juan Rafael Mora Porras fue un hombre precavido e inteligente, advirtió el peligro que se avecinaba a Costa Rica y Centroamérica; es por esto que preparó un ejército y decidió defender el territorio nacional de manos de Walker. 

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.