Autor: [email protected]
Cooperantes de la educación, han realizado por medio de la Dirección de Asuntos Internaciones y Cooperación (DAIC) importantes donaciones al Ministerio de Educación Pública para colaborar en diferentes acciones realizadas por la institución, en momentos de crisis por la pandemia Covid-19 en el nivel mundial.
Las donaciones incluyen caretas de seguridad, materiales de limpieza y aseo personal, tanques de agua, alimentos, material educativo, servicio de transporte y plataformas tecnológicas.
Las colaboraciones ha sido de Grupo Vargas, Unilever Costa Rica, Procter & Gamble, Junta de Pensiones del Magisterio Nacional, Asociación Nacional de Educadores (ANDE), Hewlett Packard Costa Rica, Colgate Palmolive Costa Rica, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Florida Ica & Farm Co, Nestlé, Editorial Costa Rica, Microsoft Costa Rica, Pearson, Age of Learning, Fundación Omar Dengo, Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, Fundación Quirós Tanzi, Universidad Estatal a Distancia (UNED) , Advance, Paniamor, ADA, Bellelli Education, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Embajada de los Estados Unidos de América y el SINART.
La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, agradeció el gesto y aseguró que todas las donaciones han sido bien utilizadas para el desarrollo de diferentes proyectos y serán de gran ayuda para el posible retorno del curso lectivo.
Empresa costarricense donó 10 mil caretas de seguridad
La empresa costarricense Grupo Vargas, dedicada a la industria de impresión y empaque donó este viernes 10 mil caretas de seguridad al Ministerio de Educación Pública (MEP), para que sean distribuidas en el alumnado que retorne a la educación presencial, luego de las vacaciones de medio período y que determine el análisis que realiza el grupo experto de la institución.
Grupo Vargas fabricó 600 mil caretas sanitarias para la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y una vez finalizado el contrato, rediseñaron los modelos para el uso de los estudiantes.
Las caretas son 100% plásticas, reutilizables, tiene broches y banda elástica para una mejor limpieza y adaptabilidad al rostro según la edad.
Vanessa Vargas Directora de Comunicación y Mercadeo, explicó: “En Grupo Vargas estamos comprometidos en poder colaborar con nuestro trabajo a la protección de las personas en esta pandemia y queremos apoyar a los estudiantes cuando regresen a las aulas, las caretas son cómodas de utilizar y funcionan como una barrera para prevenir el contagio, esta donación la entregamos al MEP y ellos las van a distribuir en los estudiantes que las necesiten”