15 de Octubre 2013

Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.

Daniel Gracian, capacitador del curso por parte de Amba Research,  indicó que el objetivo principal es preparar a los jóvenes en atención al detalle, lógica y estructura, así como fundamentos de análisis crítico.

“Creemos en la importancia del trabajo público-privado y de la necesidad de acercar a los estudiantes a la realidad laboral para disminuir brechas entre lo que se aprende y lo que se requiere en las empresas”, indicó Gracian.

Por su parte, Raquel Fernández, coordinadora del proyecto, del Consejo de Promoción de la Competitividad, recalcó que este proyecto de “Desarrollo de Capacidades de Análisis y Competencias para el Éxito Laboral” es una iniciativa que aporta a la generación del tipo de recurso humano que Costa Rica necesita actualmente. “El país requiere un talento y recurso humano con un fuerte conocimiento técnico, pero también con habilidades blandas de comunicación, liderazgo, y atención al detalle para enfrentar un mundo laboral que es cada vez más competitivo.”

Laura Luna, estudiante del Colegio Técnico Profesional de Vásquez de Coronado, indicó que la capacitación ha sido impresionante y aplica herramientas no solo para desarrollar la especialidad en la cual se ha formado (Banca y Finanzas),sino también para la vida.

“Estoy consciente de este plus que estoy recibiendo esta semana y que me permitirá mayor empleabilidad en un futuro”, indicó Luna.

Los 21 estudiantes fueron elegidos de 140 que se postularon para participar en el proyecto mediante  la aplicación de tres pruebas que calificaron habilidades en matemática y razonamiento lógico, conocimiento técnico en contabilidad y finanzas y capacidades de atención al detalle. 

Esta es una iniciativa que se ha desarrollado gracias a la colaboración multisectorial entre la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del MEP y el Consejo de Promoción de la Competitividad junto con la empresa Amba Research.

El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) es un centro de pensamiento orientado a la acción. Es una organización sin fines de lucro, creada en noviembre del 2011, con el fin de contribuir a la articulación de estrategias y acciones entre el sector público, privado y académico, que en el corto, mediano y largo plazo contribuyan a un desarrollo nacional más próspero, pleno e inclusivo. Se caracteriza por ser una entidad privada, no partidaria, no gremial, proactiva y constructiva. Está conformada por miembros fundadores y miembros asociados, los cuales se distinguen por ser personas y empresas de reconocida visión, experiencia, actitud ética, y comprometidos con el desarrollo de la productividad, la competitividad, la innovación y la generación de empleos de alto valor agregado.

AmbaResearch opera en la India, Singapur , Sri Lanka, Estados Unidos y Costa Rica desde el año 2006.

Amba es la empresa líder en outsourcing independiente especializado en mercados de capitales. Amba está catalogada como la firma No 1 en el campo de investigación sobre inversiones y análisis de acuerdo a encuestas independientes de satisfacción al cliente. Una gran mayoría de los 15 bancos de inversión y administradores de fondos globales líderes utilizan Amba en áreas tales como el análisis de acciones, análisis de instrumentos de renta fija y crédito, servicios cuantitativos, ventas y marketing, finanzas corporativas y servicios de cumplimiento. Administradores de activos, puestos de bolsa y bancos de inversión no solo han ahorrado más de USD600M utilizando Amba en los últimos 10 años, sino que también han construido un nuevo modelo de negocio que les ayuda incrementar su participación en el mercado y lograr resultados superiores al tener estructuras de costos menos inflexibles.

 

 

 

 

Categorías

Mostrando 1530 de 1594

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.