24 de Agosto 2023

AZOFRAS busca que más empresas y parques de Zona Franca implementen Educación Dual

AZOFRAS busca que más empresas y parques de Zona Franca implementen Educación Dual

San José, 23 de agosto del 2023. La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS) busca que más empresas y Parques de Zona Franca implementen la Educación y Formación Técnica Profesional Dual (EFTP Dual) en sus procesos y de esta manera preparar el talento humano según sus necesidades.

En coordinación con el MEPINA y America Free Zone, se realizó, este miércoles, el foro “Impulsando el modelo de Educación Dual dentro del Régimen de Zonas Francas (RZF) . donde participaron representantes de 10 parques de Zona Franca, más de 12 empresas amparadas al sector, miembros de la Academia, así como del sector público.

Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico del MEP manifestó que el convenio entre el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Educación e Investigación dela República Federal Alemana,  tiene como objetivo darle relevancia a la educación técnica y formación dual  porque potencia las oportunidades para que  los jóvenes de cuenten con un empleo digno y práctico al mejorar sus competencias y experiencia laboral.

Carlos Wong, Presidente de AZOFRAS asegura que la EFTP Dual permite que los estudiantes de diferentes ámbitos técnicos tengan una enseñanza de mayor calidad y más cercana a la realidad de lo que hoy necesitan las empresas. “Este modelo permite que los jóvenes potencien su desarrollo personal y profesional, además de dotarlos de las competencias requeridas por el sector. Responde a una alternativa que ofrece el sistema educativo costarricense para proveer a los inversionistas con talento humano debidamente calificado”.

El representante de Zonas Francas aprovechó para hacer un llamado a las empresas a unirse a esta modalidad y de esta manera garantizar el talento humano que se requiere en el sector empresarial. “ AZOFRAS está comprometida en promover la formación técnica dual, desarrollar el talento humano y contribuir con la generación de nuevas fuentes de empleo formales, inclusivos y de calidad”, aseguró Wong.

“AFZ se une al modelo de educación dual y formación técnica, donde estudiantes, la comunidad y los colaboradores tendrán la oportunidad de poner en práctica en un ambiente real las competencias necesarias en el mercado laboral”, explicó Carlos Sandí, Gerente General de AFZ.

“El modelo de educación dual y formación técnica no solo incrementa los conocimientos y habilidades de quienes participan, sino que refuerza las alianzas públicas y privadas entre las instituciones participantes, zonas francas y la Cooperación Alemana con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades”, añadió Sandí.

 

Convenios siguen en aumento

Actualmente, tanto el INA como el MEP tienen firmados convenios para el proceso de implementación de programas educativos con diferentes empresas. El MEP, por ejemplo, desarrolla los programas de Electrónica Industrial y Desarrollo Web y se cuenta con convenios con empresas como Abbott, Coopervision, SMC Ltda, todas ubicadas en Coyol Free Zone. También participan Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, Accenture SRL, Grupo Kaizen Costa Rica S.A. y Parauniversitaria de las Ciencias Innovación y Tecnología (UNICIT).

Para el 2025, la oferta académica del MEP  se ampliará con carreras como Electromecánica, Mecánica de Precisión, Instalación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Industriales, Organización de operaciones y servicios de alimentos y bebidas, Gerencia y producción en cocina, Operaciones de Empresas de Alojamiento, Gestión de la Calidad y Gestión de la Producción.

El INA, por su parte, ha firmado 61 convenios, incluso con empresas fuera del Gran Área Metropolitana. Algunas de las compañías amparadas al Régimen de Zona Franca son Abopac, Panduit, Samtec, Componentes Intel de Costa Rica, cuyo aprendizaje está dirigido a incorporar habilidades necesarias para el mundo de trabajo actual.

 La oferta académica actual del INA en EFTP Dual incluye Diseño Gráfico, Impresión Gráfica, Operaciones de asistencia en la cocina, Cocina Avanzada, Operaciones de servicios de alimentos y bebidas, Administración de Puntos de Venta, Gestión de calidad, Operación de Procesos Productivos, Mantenimiento Industrial, Electromecánica y Reparación de los Sistemas de Vehículos Livianos.

Este martes, la delegación alemana del Ministerio de Educación e Investigación de la República Federal Alemana y la Comisión Asesora y Promotora de la Educación y Formación Técnica Profesional Dual ante diversos actores de la educación dual el proyecto CoRiCert (Certificación Costa Rica).

Esta acción se enmarca dentro del convenio de cooperación internacional entre el  Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Educación de Alemania.

La idea propone una modificación al modelo de evaluación de la educación técnica dual y que se adapte al modelo alemán al contexto nacional, en donde se hace participe al sector productivo en el proceso de evaluación de los estudiantes en su formación de alternancia, de tal forma que contribuya a la certificación de competencias laborales.

Además, el proyecto busca el diseño y la estrategia de articulación con el sector productivo en la educación dual. La idea es que este modelo se replique en otras modalidades.

 

Autor: MEP-AZOFRAS

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.