01 de Diciembre 2022

Centros educativos exponen prácticas exitosas que favorecen la permanencia de estudiantes en el sistema educativo

expositora
  • Encuentro permite el intercambio de acciones desarrolladas por las Direcciones Regionales para la permanencia, reincorporación y éxito educativo.

Con un encuentro de buenas prácticas, el Ministerio de Educación Pública (MEP), compartió las experiencias exitosas que han realizado centros educativos de las 27 Direcciones Regionales de Educación en materia de exclusión educativa.

Se trata de la presentación de proyectos exitosos, los cuales promueven la permanencia, fomentan la reincorporación de los estudiantes e impulsan el éxito educativo.

En los últimos años, los índices de exclusión han tenido una tendencia a la baja en Costa Rica, lo que le ha valido reconocimiento como país ante instancias como el CECC-SICA, BID-Iniciativa Mesoamérica y UNICEF, entre otros.

La exclusión en Costa Rica pasó de 7,2% en 2006 a 0,8% en 2020 (ver gráfico al final del comunicado).

En la actividad, organizada por la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE), participaron cerca de 200 personas, entre las que destacan directores de centros educativos, docentes, estudiantes, asesores regionales y de oficinas centrales, representantes de organismos internacionales y directores regionales, entre otros.

Algunos de los proyectos expuestos y compartidos son: Correlación con las disciplinas, Unión de fuerzas con la familia, Estudiantes con mentalidad emprendedora, Al cole en familia, Estrategia Semáforo, Avanzando juntos, Estrategia inclusiva para la población de personas jóvenes y adultas: Jugando por la permanencia.

“Estamos muy interesados en reconocer y compartir el valioso trabajo que se realiza en diferentes regiones del país para atender la exclusión educativa, así como la forma en que ha generado procesos de compromiso y motivación, los cuales se han plasmado en importantes propuestas que buscan fortalecer la permanencia de las personas estudiantes, así como la reintegración y el éxito educativo”, expresó Irving Fernández, Coordinador de la UPRE.

Las acciones desarrolladas por las instituciones educativas se caracterizan por ser efectivas, sostenibles, innovadoras y replicables. Además promueven cambios positivos en sus comunidades educativas y responden a la atención de una o varias necesidades que permiten la realización de intervenciones para evitar la exclusión.

“Costa Rica debe velar por que todas las personas logren concluir sus estudios de primaria y secundaria”, concluyó Fernández.

El encuentro busca que tanto las Direcciones Regionales como las instituciones educativas compartan lo desarrollado para que sus experiencias de trabajo puedan servir de inspiración o guía para otros.

 

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.