10 de Septiembre 2019

CINDEA La Perla celebra Día Mundial de la Alfabetización

  • Actividad contó con la participación de la viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Paula Villalta. 
  • 8 de setiembre es el día decretado mundialmente para resaltar la importancia de la Alfabetización.

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Alfabetización, el 8 de setiembre, la comunidad educativa del CINDEA La Perla, en la Fortuna de San Carlos, realizó el pasado viernes una actividad para destacar la importancia de la Educación.

Esta celebración, es un acto que convoca a estudiantes jóvenes y adultos que decidieron empezar a estudiar, sin importar su edad o condición, como es el caso de Silvia López Castillo, estudiante de mayor edad  del CINDEA, que a sus 67 años cursa el tercer nivel con muy buenas calificaciones, mucho entusiasmo y deseos de aprender.

“Me siento muy conmovida por este lindo reconocimiento. Soy una persona que a pesar de mis limitaciones económicas y de edad me esfuerzo cada día por ser mejor y siempre digo que yo puedo y lo logré”, expresó Silvia López.

Según la declaratoria realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1966, cada 8 de setiembre se realiza esta conmemoración en el nivel internacional.

Para este año el lema es: Alfabetización y Multilingüismo.

La actividad contó con la presencia de Paula Villalta, viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Anayancy Bonilla, directora regional de San Carlos, Carlos Torres, supervisor del circuito educativo, asesores regionales; así como varios directores de centros educativos cercanos.

El Ministerio de Educación Pública (MEP), por medio del Departamento de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, se encarga de velar por la implementación de la Política Educativa y el desarrollo de planes y programas para esa población.

“Existen muchas personas que por diversas circunstancias no contaron con la oportunidad de estudiar, muchas de ellas tienen el deseo y la convicción de salir adelante y se proponen una meta que llegan a culminar con éxito. En el MEP, contamos con diferentes programas y alianzas para brindarle a la población alternativas adecuadas a sus horarios y compromisos de vida, a fin de que puedan desarrollarse personal y profesionalmente”, manifestó Paula Villalta, viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP.

En ese sentido, la institución busca captar la población de jóvenes y adultos que por diversas razones no ha cursado sus estudios, por lo que desarrolla proyectos de Educación Abierta dentro de las mismas empresas y en diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales (ONGS, Iglesias, centros comunales, Clubes deportivos), con el objetivo de que las personas reciban el proceso educativo sin necesidad de trasladarse a ningún otro lugar.

Actualmente, se atienden a través de la modalidad de Educación Abierta 24.481 personas en primaria, 20.117 en secundaria  y 9.708 en Bachillerato por Madurez, para un total de 54.306 personas matriculadas.

 

 

 

 

Mostrando 45 de 1567

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.   

  • Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias
    26 de Abril 2024

    Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias

    Jafeth Alemán Villalobos, de 17 años, estudiante del Liceo de Ciudad Colón viajará a la ciudad de Guatemala, al segundo encuentro de 500 Historias, que tendrá lugar del 28 de abril al 5 de mayo.

  • -	Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura Tres estudiantes y 46 docentes residentes en las comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha recibirán el servicio de transporte para asistir a los centros educativos situados en la Dirección Regional de Educación de Cañas y Nicoya.  Este servicio viene a solventar la necesidad que se genera debido al cierre del Puente la Amistad, para realizarle trabajos de mantenimiento. Esto es posible gracias a la articulación del Ministerio
    25 de Abril 2024

    MEP, INA, INDER y MOPT brindan servicio de transporte a estudiantes y docentes de Guanacaste

    • Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura