17 de Julio 2020

Colegio Superior de Señoritas recibe el galardón Salvemos Nuestro Patrimonio 2020

Fotos: Wagner Calderon Rizo

El Centro de investigación y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, entregó el Premio Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico Arquitectónico 2020, en su vigésima cuarta edición, al Colegio Superior de Señoritas.

El Premio le otorga a la institución 200 millones de colones para intervenir áreas del edificio a fin de preservar su esencia cultural e histórica para el país.

La ejecución de la obra se desarrollará por medio del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud.

La institución educativa ganó bajo el Proyecto Restauración del Colegio Superior de Señoritas, del grupo Cebra, conformado por los profesionales Jorge Omar Vega, arquitecto; María Enriqueta Castro, historiadora; Wagner Calderón, ingeniero de construcción; Jorge Vinicio Valverde, ingeniero mecánico y la empresa Aguilar y Serrano Consultores-Constructores.

El grupo presentó una propuesta clara, la problemática de un edificio con más de 130 años de funcionamiento, así como el valor simbólico de la institución en la fortaleza y desarrollo del país con la educación femenina.

Además, el valor de la propuesta es viable y congruente con las características propias y tendrá un efecto positivo en el ambiente cultural y resalta la fuerza de la educación costarricense.

El Colegio Superior de Señoritas compitió con proyectos como la reestructuración de las escuelas Cecilio Lindo Morales en Juan Viñas en Cartago, San Jerónimo de Moravia, Bolsón en Guanacaste, Alberto Gonzáles Soto en Pacayas de Cartago, El Carmen en Puntarenas, Manuel del Pilar Zumbado en Belén de Heredia, República de Chile en San José, la Estación del Tren en Turrúcares, Paraíso y Atenas, Mercado Central de San José, Casa de la Cultura en Filadelfia de Guanacaste.

También postularon la Casona de Viguetas en Pacayas, Puente Damas en Jesús María de San Mateo de Alajuela, el Museo Juan Santamaría en Alajuela y el Antiguo Cuartel de Liberia en Guanacaste.

Para María del Rocío Carmona León, directora del Colegio Superior de Señoritas, el sentimiento de alegría y agradecimiento hacia el proyecto presentado por grupo Cebra, conformado por miembros de la junta administrativa, exalumnas de esta casa de estudio y otros amigos, es invaluable, porque permitirá a esta joya arquitectónica prevalecer.

“Ellos, de forma científica, investigaron las necesidades más urgentes de esta institución y lograron demostrar su valor simbólico”, manifestó Carmona.

Mostrando 1548 de 1582

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.