19 de Septiembre 2023

Colegios Técnicos Profesionales inician aplicación de Prueba Nacional Estandarizada 2023

Aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada 2023 en colegios técnicos 19 SEP 2023 Colegios Técnicos Profesionales inician aplicación de Prueba Nacional Estandarizada 2023
  • Aplicación se realizará del 19 al 25 setiembre
  • 15.168 estudiantes de 136 Colegios Técnicos Profesionales del país                   

Del 19 al 25 de setiembre, estudiantes de colegios técnicos profesionales del país están convocados para realizar la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2023.

Se trata de 15.168 estudiantes, de 136 instituciones. Ellos aplicarán la prueba establecida así en el Calendario Escolar 2023.

En el caso de Educación Técnica, 8.851 jóvenes de 90 colegios realizarán la prueba en digital mientras que 6. 317 lo harán en formato físico. Además, se ha coordinado apoyos educativos para 1.435 estudiantes.

Por acuerdo del Consejo Superior de Educación (CSE), este año la Prueba Nacional Estandarizada tendrá un valor del 30% de la nota, mientras que el restante 70% corresponde al trabajo realizado en clase.  

La prueba busca constatar los logros alcanzados en torno a conocimientos y habilidades, tomando en consideración los insumos aportados por la aplicación diagnóstica el pasado abril 2023. Esta prueba es sumativa, por lo que fundamenta la calificación, la promoción y la certificación.

“Queremos que los estudiantes no vean la evaluación como un mecanismo de castigo. Al contrario, es importante que se entienda la evaluación bajo un enfoque positivo, como una herramienta para la vida, que ayuda en el mejoramiento constante tanto de los aprendizajes, como del desarrollo de competencias para resolución de problemas utilizando el pensamiento crítico”, expresó Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico.

Para aplicar la prueba sumativa, los estudiantes -tanto de colegios académicos como técnicos- deben cumplir con el requisito de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica, la cual se realizó el pasado mes de abril a todos los estudiantes de secundaria de quinto y duodécimo año y de la cual se han hecho las reprogramaciones requeridas.  

La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), es la encargada de establecer las condiciones y coordinar con las 27 direcciones regionales de Educación y los centros educativos para identificar los recursos tecnológicos disponibles y el acceso a Internet para determinar la cantidad de estudiantes que harán la prueba ya sea en forma digital o físico.

Desde esta instancia también habilitó, para los directores de centros educativos, tanto públicos como privados, la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), donde pueden tener acceso al padrón de sedes, formato y fechas establecidas de aplicación por estudiante, así como bloques de horarios, entre otros.

En el caso de la prueba aplicada en formato digital, es importante señalar que cada estudiante se encuentra inscrito en una hora específica para realizarla, por lo que una vez concluida se cierra y no se vuelve a tener acceso, lo que garantiza la seguridad y confidencialidad.

Los estudiantes que no puedan realizar las pruebas en el horario establecido podrán aplicarla en la fecha determinada para la reprogramación.

Este martes 19 de setiembre, el banderazo de salida de las pruebas tuvo lugar en el CTP de Escazú donde aplicaron 115 estudiantes realizaron la prueba en formato digital.

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.