11 de Abril 2024

Comunidad educativa conmemora la gesta de 1856 y del acto heroico de Juan Santamaría

Comunidad educativa conmemora la gesta de 1856 y del acto heroico de Juan Santamaría
  • Actos se realizaron en la plazoleta del Parque Juan Santamaría, en Alajuela
  • Propio día de los hechos se conmemora la efeméride, en todas las instituciones educativas del país

Este jueves 11 de abril, los centros educativos del país participaron en la conmemoración de los 168 años de la Batalla Rivas para recordar con orgullo y fervor lo acontecido en la Batalla de Rivas en 1856-1857 y las grandes acciones de los compatriotas y Héroes Nacionales.

Con diferentes actividades como dinámicas, murales, dramatizaciones, conversatorios, poesías, actos cívicos, cantos y bandas, los estudiantes recuerdan en esta fecha el valor de la libertad, la identidad, la unión, la empatía y el compromiso.

En Alajuela se realizaron las tradicionales actividades para el disfrute de los alajuelenses y costarricenses en general.

El primer acto se llevó a cabo a las 7:30 a.m., en el Parque Juan Santamaría, con la participación del Vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, el Alcalde de Alajuela, Humberto Soto Herrera y 250 estudiantes alajuelenses, entre otros invitados.

Durante la actividad se colocó una ofrenda floral frente al Monumento del Héroe Nacional, Juan Santamaría, quien quemó el llamado Mesón de Guerra en Rivas, Nicaragua, el 11 de abril de 1856.

Después del homenaje, iniciaron los desfiles a las 8:00 a.m., el recorrido arrancó costado oeste del Parque Juan Santamaría y se extendió hasta el Monumento Fuente de la libertad, contiguo a la Escuela Ascención Esquivel.
3 696 estudiantes de 28 bandas estudiantiles y comunales, llenaron de música, bailes y fervor a la ciudadanía y al estudiantado presente en la conmemoración.

La Ministra de Educación expresó: “Hoy saludo y externo mi mayor respeto, a los jóvenes héroes nacionales, a docentes y familias que conforman la comunidad educativa, que al creer en nuestro sistema educativo y exigir lo mejor, continúan transitando la ruta de los héroes”.

“Hoy compañeros estudiantes, los insto para que siguiendo el ejemplo de aquel joven de apellido Santamaría, nosotros tomemos las decisiones valientes que nos devuelvan a nuestra querida provincia y saquemos de nuestros centros educativos todo lo que nos impidan lograr nuestros sueños y metas, que seamos valientes”, expresó la estudiante Valentina Peña Sandoval, de duodécimo año del Colegio Técnico Profesional (CTP) Jesús Ocaña.

Las bandas estudiantiles que desfilaron son las escuelas República de Guatemala, Carbonal, Primo Vargas Valverde, Guadalajara, Ascensión Esquivel Ibarra, Holanda, Alberto Echandi Montero; Conservatorio de Castella; CTPs Jesús Ocaña, San Rafael de Poás, Pococí, INVU Las Cañas, Ricardo Castro Beer; Liceos San Rafael, IEG María Vargas Rodríguez, La Guácima, Tuetal Norte, Regional de Flores, Gegorio José Ramírez, San José de Alajuela; Instutitos de Alajuela y Educativo San Gerardo; así como el Colegio Científico de Alajuela.

Las bandas comunales que alegraron la conmemoración son: Marcus Garvey, Ritmo latino alajuelense, Montecillos y Unión de bandas Pueblo Nuevo de Alajuela.

Autor: Katherine Díaz Rojas │ [email protected]

Mostrando 1548 de 1571

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.