12 de Mayo 2020

Concurso permitirá a estudiantes y docentes compartir sus experiencias desde educación a distancia

Con el objetivo de reconocer las experiencias, iniciativas o buenas prácticas de docentes y estudiantes desde la modalidad de educación a distancia, planteada por la estrategia Aprendo en casa,  el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Asociación Edunámica de Costa Rica, se unen para realizar un concurso que les permita a ambas poblaciones compartir sus trabajos y creatividad.

El concurso busca incentivar a la población estudiantil y personal docente, de los centros públicos del país, a expresarse a través de un video (que no exceda  1 minuto 30 segundos), realizado con sus teléfonos móviles, tabletas u otro medio.  

En el caso de los docentes, podrán exponer sobre su experiencia en el proceso educativo a distancia, considerando lo que se indica en la guía de trabajo autónomo. Para los estudiantes, será con tareas o proyectos realizados y el aprendizaje a distancia.

“Comparto mi experiencia de educación a distancia”, es un concurso con dos categorías: docentes y estudiantes y el periodo de información es del 12 al 20 de mayo. Mientras que la recepción de los proyectos será del 21 de mayo al 5 de junio.

El anuncio de los ganadores (uno por categoría), se realizará a través de una rifa electrónica que se transmitirá por las páginas de Facebook de ambas entidades el 10 de junio del 2020.

Algunos de los proyectos presentados que cumplan con lo establecido en el concurso, serán compartidos por las redes sociales de ambas instituciones, con el propósito de favorecer el trabajo colaborativo, así como aprender de las experiencias de otras personas.

El premio consiste en una computadora portátil para cada categoría y  estará supeditado al cumplimiento de los términos y condiciones establecidos en la base del concurso, las cuales se encuentran en la dirección electrónica: https://www.mep.go.cr/educacion-distancia en el apartado del concurso “Comparto mi experiencia de educación a distancia”.

La modalidad  de educación a distancia, desde la estrategia aprendo en casa, fue  implementada por el MEP para no afectar la prestación del servicio educativo tras la suspensión temporal del curso lectivo debido a la emergencia nacional por el COVID – 19

 

Documentos relacionados

  • Bases del concurso Comparto mi experiencia de educación a distancia.pdf

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.