17 de Agosto 2023

Costa Rica fue sede de olimpiada panamericana femenina de matemáticas

participantes de Brasil, Perú y Uruguay
  • Participaron 49 estudiantes representando a 14 países de la región
  • 4 oros, 9 platas y 14 bronces se entregaron a 49 participantes.
  • Costa Rica obtuvo una medalla de bronce y una mención honorífica
  • Las medallas de oro las conquistó Perú (3) y Brasil (1)

Costa Rica fue sede de la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas (PAGMO, por sus siglas en inglés) del 6 al 12 de agosto, en la que participaron 49 estudiantes representando a 14 países de la región.

Este concurso internacional promueve la erradicación del desbalance de representación de género en áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Esta es la tercera edición de las justas y la primera que se realizó de forma presencial.

El equipo nacional lo conformó Verónica María Campos Soto y Beatriz Sancho Chaves, ambas del Colegio Saint Francis; Deilany Fuentes Barquero, del Colegio Científico del Atlántico, y; Alexa Sofía Romero Méndez, del Colegio Saint Michael.

La comisión de Olimpiadas Costarricenses de Matemáticas está conformada por las cinco universidades estatales UCRUNEDTECUTN y UNA), el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Juan Pablo Serrano, asesor nacional de matemática en secundaria explicó: “Es una oportunidad que les permite a las mujeres jóvenes reafirmar la confianza en sus habilidades matemáticas e impulsar la motivación y el disfrute en estas áreas”.

Emmanuel Chaves Villalobos, miembro de OLCOMA, dijo: “En esta ocasión 14 países nos visitaron y cada país contó hasta con 4 participantes, disfrutaron las matemáticas, compartieron y crecieron como personas”.

El acto de clausura se realizó el viernes 11 de agosto, a las 5:00 p.m., en el Auditorio de Administración Universitaria, UTN, Alajuela.

Hubo 4 oros, 9 platas y 14 bronces, en total 27 medallas de un total de 49 participantes.

Costa Rica obtuvo 1 medalla de bronce y 1 mención honorífica. Las medallas de oro las conquistó Perú (3) y Brasil (1).

Categorías

Mostrando 36 de 1581

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.