21 de Febrero 2022

Día de la Batalla de Coto

21 de febrero, 101 aniversario de la Batalla de Coto

Cada 21 de febrero, desde 1921, se conmemora, en el nivel nacional, la Batalla de Coto, que enfrentó a Costa Rica con Panamá por medio de un conflicto bélico debido a la disputa del territorio de Coto, que había sido a través del Laudo Loubet de 1900 y el Tratado Anderson Porras firmado ese mismo año, que le otorgaron a Costa Rica su pertenencia. 

La guerra se desarrolló entre el 21 de febrero y el 5 de marzo en dos escenarios: el primero en Coto donde las fuerzas costarricenses fueron embestidas tres veces por las fuerzas panameñas provenientes de David dejándonos derrotados, mientras que en Bocas del Toro la situación fue muy distinta.

Los panameños se replegaron al verse superados en número y armamento, al ver la llegada de las fuerzas costarricenses el 04 de marzo a las poblaciones de Guabito, Almirante y Changuinola.

Este conflicto fue mediado por los Estados Unidos de Norteamérica, quien tenía intereses en la zona, enviando el acorazado Pennsylvania y el crucero Sacramento. El cese ocurrió el 06 de marzo, donde Panamá se vio obligada a ceder la región de Coto a Costa Rica. 

Estos acontecimientos propiciaron la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países, desde1928. Esas relaciones fueron restablecidas con la firma del tratado Arias-Calderón en 1941; no obstante, la situación limítrofe se establece de manera definitiva con la firma del Tratado Echandi-Fernández - Fernández Jáen el 1º de mayo de 1941.

Fuente: Archivo Nacional Costa Rica.

#21defebrero #BatalladeCoto #efeméride #CostaRica #Educación 

Categorías

Mostrando 45 de 1551

  • Estrategias para innovar en el aula
    19 de Abril 2024

    MEP ofrece compendio de estrategias de creatividad e innovación para que docentes desarrollen en sus clases

     

  • Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM
    19 de Abril 2024

    Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM

    • Competencia F1 in Schools Costa Rica
  • APRENDIENDO NUTRIDOS 1
    19 de Abril 2024

    MEP y Dos Pinos promueven hábitos saludables en estudiantes de primera infancia

    • Programa Aprendiendo NutriDos
    • Beneficia alrededor de 10.000 niños y niñas de materno y preescolar

    El Programa Aprendiendo NutriDos del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos promueve el autocuidado, hábitos de higiene, descanso y alimentación acordes a las necesidades de los estudiantes de preescolar.

    El programa desarrolla 15 sesiones educativas, las cuales se implementarán desde abril y durante el curso lectivo 2024. El material incluye:

  • Efeméride 19 abril - Día de la Persona Indígena Costarricense_Sitio Web Noticias.jpg
    19 de Abril 2024

    Día de la Persona Indígena Costarricense

    Para reconocer su identidad y contribuciones a la sociedad, cada año se conmemora el Día de la Persona Indígena Costarricense, declarado en 1971 mediante el decreto ejecutivo No. 1803-C.

    Su objetivo es generar un mayor conocimiento sobre los derechos y condiciones de esta población, propiciar el reconocimiento de su cosmogonía y cosmovisión, así como reconocer su lucha y resistencia.

    En el marco de este día, se realiza el Festival Cultural Indígena 2024 en el territorio de Ujarrás, de la Dirección Regional de Grande de Térraba.

  • El MEP se suma al Camino a Juegos Nacionales con inversión en infraestructura educativa en Guanacaste
    17 de Abril 2024

    El MEP se suma al Camino a Juegos Nacionales con inversión en infraestructura educativa en Guanacaste

    Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, organizados por los Comités Cantonales de Deportes y Recreación y las agrupaciones deportivas, buscan fomentar en los participantes y en los estudiantes del MEP la promoción de la actividad física y el movimiento humano, la promoción de la salud integral y la calidad de vida en más de 5500 atletas,

  • MEP promueve la lectoescritura
    17 de Abril 2024

    MEP impulsa la lectoescritura como la base de todos los demás aprendizajes

     

  • Fotografía de proyecto de apicultura elaborado por estudiante del Liceo Rural San Joaquín de Cutris
    16 de Abril 2024

    Estudiante inicia su propio negocio de apicultura

    Cuenta con 16 colmenas y produce 2.800 mililitros de miel al año

  • Día Mundial del Arte, 15 de abril
    15 de Abril 2024

    Día Mundial del Arte

    Para promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte, cada año, internacionalmente, se celebra el Día del Arte, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 2019.
     
    Este celebración contribuye a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a reconocer la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. 


     

  • Comunidad educativa conmemora la gesta de 1856 y del acto heroico de Juan Santamaría
    11 de Abril 2024

    Comunidad educativa conmemora la gesta de 1856 y del acto heroico de Juan Santamaría

    • Actos se realizaron en la plazoleta del Parque Juan Santamaría, en Alajuela
    • Propio día de los hechos se conmemora la efeméride, en todas las instituciones educativas del país

    Este jueves 11 de abril, los centros educativos del país participaron en la conmemoración de los 168 años de la Batalla Rivas para recordar con orgullo y fervor lo acontecido en la Batalla de Rivas en 1856-1857 y las grandes acciones de los compatriotas y Héroes Nacionales.