26 de Marzo 2020

Docentes y padres de familia se unen a la campaña nacional “Aprendo en casa” con creativas iniciativas para estudiar en los hogares

Miles de docentes, padres y madres de familia se unieron a la campaña nacional “Aprendo en casa”, que promueve el MEP, a favor del derecho a la educación,  divulgando y socializando ideas formativas e innovadoras, a través de diferentes plataformas digitales y otros medios.

Bajo la consigna “Yo soy docente con vocación” o “Yo apoyo a mis hijos con sus estudios”, docentes ejemplares y padres y madres de familia solidarios han compartido sus experiencias, las cuales constantemente son dadas a conocer a través de la página en Facebook del Ministerio de Educación Pública (https://www.facebook.com/Ministerio-de-Educaci%C3%B3n-P%C3%BAblica-MEP-132635836805605/)

Las estrategias que utilizan, tanto docentes como padres de familia, son muy variadas, van desde el uso del correo electrónico para enviar asignaciones, hasta el uso de plataformas digitales como Whatsapp, Facebook, Google Classroom, Quizizz, entre otras.

Los videos y audios, tanto de los docentes para asignar trabajos y brindar ejemplos, como de los estudiantes para demostrar sus conocimientos y dinámicas aplicadas, son de frecuente uso.

 “Los docentes somos un ente de cambio y progreso para la comunidad en la que laboramos y la situación actual del país amerita que luchemos desde nuestras casas y entremos en los hogares a través de las plataformas que tenemos disponibles. La idea es acompañar a los estudiantes en este período, pero sin saturarlos, que sepan que los tenemos presentes y que seguimos direccionando su aprendizaje”, expresó Carmen Zumbado, docente en la escuela Fernando Terán Valls en Concepción de la Unión en Cartago.

Ella, junto a su compañera, Kattia Vega,  crearon un grupo cerrado en Facebook, llamado “Tercer año sección bilingüe 2020”, para comunicarse con sus estudiantes,  padres y madres de familia. Ahí comparten sus asignaciones y dinámicas y ven los avances educativos  que tienen los estudiantes.

Para todas estas experiencias educativas el MEP apela al compromiso de los docentes y al interés propio de los niños y jóvenes, así como al apoyo incondicional de sus padres.

“Gracias por este trabajo en equipo, donde se une la familia, los docentes y sus  estudiantes. Tenemos múltiples ejemplos que nuestros docentes, tanto en la primaria, como en la secundaria y preescolar, están haciendo para apoyar la continuidad del proceso de aprendizaje con sus estudiantes”, dijo la Viceministra Académica, Melania Brenes.

Brenes Monge expresó que los padres de familia han hecho un importante esfuerzo por definir los horarios de estudio de sus hijos y los espacios de juego y actividades lúdicas en la familia, de manera que este periodo esté acompañado de muchísimas actividades que les permitan seguir aprendiendo en la casa.

La Campaña “Aprendo en casa” favorece la continuidad del proceso de aprendizaje, engloba una serie de acciones relacionadas con el uso de la televisión o tecnología y otras estrategias que fomentan el aprendizaje autónomo.

Para acceder a esta estrategia global puede accederse la información desde la página del MEP: www.mep.go.cr

 

Categorías

Mostrando 45 de 1567

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.   

  • Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias
    26 de Abril 2024

    Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias

    Jafeth Alemán Villalobos, de 17 años, estudiante del Liceo de Ciudad Colón viajará a la ciudad de Guatemala, al segundo encuentro de 500 Historias, que tendrá lugar del 28 de abril al 5 de mayo.

  • -	Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura Tres estudiantes y 46 docentes residentes en las comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha recibirán el servicio de transporte para asistir a los centros educativos situados en la Dirección Regional de Educación de Cañas y Nicoya.  Este servicio viene a solventar la necesidad que se genera debido al cierre del Puente la Amistad, para realizarle trabajos de mantenimiento. Esto es posible gracias a la articulación del Ministerio
    25 de Abril 2024

    MEP, INA, INDER y MOPT brindan servicio de transporte a estudiantes y docentes de Guanacaste

    • Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura