18 de Noviembre 2019

Escuela Finca La Caja gana reconocimiento por su diseño

La edificación de la escuela Finca La Caja, ubicada en la ciudadela La Carpio y diseñada por el arquitecto Alejandro Granados Figueroa, fue galardonada con el internacional Premio Obras Cemex,  en la categoría Valor Social 2019.

La entrega la recibió la empresa Proin S.A., quien construyó la edificación en menos de un año, para beneficio de  2 mil estudiantes.

La empresa Cemex, entrega este premio desde 1991, como una iniciativa que busca distinguir las mejores construcciones en el mundo.

Costa Rica obtiene el galardón junto a las obras de revitalización de la ciudad de Panamá, Centro de Bioingeniería de ITESM del Campus Querétaro en México y El Pavimento de Agua y Luz en L'haÿ les roses, Francia.

El valor social de la obra costarricense repercute en el cambio de una comunidad por medio del espacio educativo, la integración de mano de obra local y el ingenio de construir en un espacio reducido.

La escuela Finca La Caja se construyó en medio de una ciudadela de alto riesgo social, como una prioridad para que los niños tuviesen un espacio diferente a su entorno comunitario, pero en la misma zona.

Alejandro Granados, arquitecto de la Unidad Supervisora del Fideicomiso Educativo MEP-BID-BNCR y encargado del diseño arquitectónico, comentó que para el diseño de la escuela se analizaron matices urbanos, como aspectos geográficos, proporción del terreno versus construcción, confort bioclimático, análisis de materiales con certificación Huella de Carbono, densidad de matrícula educativa sobre porcentajes de metraje del área de edificación y uso del terreno.

La escuela Finca La Caja logra conceptos de sostenibilidad, bioclimatización, aprovechamiento de la luz según su ubicación, manejo de aguas residuales por medio de planta de tratamiento, control acústico, accesibilidad, uso de menaje con material reciclado y uso de iluminación led, entre otros.

Además, para la construcción del inmueble se activó la economía local al contratar a 70% de la planilla en la misma comunidad, se activó la apertura de comedores escolares y es uno de los pocos lugares de la ciudadela con espacios recreativos.

A los ganadores, la organización les entrega una estatuilla creada por el escultor mexicano Miguel Ángel González, que combina mármol negro y concreto, un homenaje a la inspiración del ser humano para utilizar los materiales a su alcance y convertirlos en elementos de expresión de la arquitectura, construcción y el diseño.

Ver:

http://premioobrascemex.com/ObrasGanadoras/dosmildiecinueve_internacional_interior/pe_vs1

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.