26 de Marzo 2021

Estudiantes celebran aprender francés en un colegio público

Foto muestra a la viceministra del MEP, al Embajador de Francia y estudiantes
  • 350 mil estudiantes al año aprenden francés en escuelas y colegios públicos
  • Hace 21 años nació proyecto de secciones bilingües en Francés en Costa Rica
  • Costa Rica promueve la ciudadanía multilingüe

En la comunidad educativa del Liceo Alejandro Quesada, ubicado en Concepción de Tres Ríos, se festejó en grande la Celebración del Día Internacional de la Francofonía, al igual que en instituciones educativas donde se imparte la lengua francesa en el país y en el mundo.

La Organización Internacional de la Francofonía decretó el 20 de marzo como día propicio para celebrar la importancia del idioma francés y su cultura.

Valores y principios comunes, como diversidad cultural, solidaridad, respeto, democracia,  derechos humanos y  paz, unen a los países que celebran la lengua francesa cada año.

En Costa Rica, con el fin de promover el desarrollo de la ciudadanía multilingüe y la diversificación lingüística se creó el Proyecto de Secciones Bilingües Francés-Español, desde el año 2000, gracias a la cooperación e interacción del Ministerio de Educación Pública  (MEP) con socios franceses estratégicos.

Hace 21 años existe el proyecto y se fortalece gracias a la cooperación del Gobierno de la República Francesa. Actualmente, se cuenta con tres secciones bilingües en la enseñanza preescolar y primaria y con 18 colegios académicos del Proyecto de Francés avanzado, en beneficio de más de 1000 estudiantes del país.

En el sistema educativo costarricense, aproximadamente 350 mil estudiantes al año aprenden este idioma en escuelas y colegios públicos.

La celebración oficial de la Francofonía consistió en la visita del  Embajador de la República Francesa, Philippe Vinogradoff, y la Viceministra Académica, Melania Brenes, así como autoridades educativas para compartir y conocer las experiencias educativas bilingües francesas de estudiantes del Liceo Alejandro Quesada.

“Costa Rica mantiene relaciones bilaterales con la Embajada de Francia desde hace bastantes años que nos han permitido progresar en la promoción del francés. Creemos en la promoción de otras lenguas, porque sabemos que es lo que exige el mundo moderno”, expresó Brenes Monge.

Por su parte, el embajador Vinogradoff expresó: "Estoy muy complacido de visitar este hermoso colegio, sobre todo porque Costa Rica es pionera en América Latina en la enseñanza del francés como lengua obligatoria. El muy buen nivel de francés del estudiantado de este liceo es muestra de que se están haciendo bien las cosas. Esto les abrirá muchas puertas en el ámbito personal y profesional a estas personas jóvenes".

En este centro educativo se realizan intercambios estudiantiles con Francia desde hace varios años. Cada dos años viaja un grupo de estudiantes y su profesor al Colegio Marechal Lannes, ubicado en la Región de Toulouse, en Francia, donde se propicia una experiencia de vivencia con una familia francesa, durante 22 días.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.