08 de Septiembre 2021

Estudiantes engalanan acto de apertura a la Semana Cívica

Estudiante representa a juventud de Costa Rica en la Semana Cívica

Este miércoles 8 de setiembre, la comunidad educativa nacional inauguró  la Semana Cívica,  en el marco de los 200 años de vida independiente.

Bajo el lema: “La historia que seguimos escribiendo”, se desarrolló un acto virtual como apertura a esta semana, que va del 8 al 15 de setiembre.

“Debemos de tomar partido y ser responsables por nuestros actos y nuestras decisiones, habitantes de Costa Rica. Seamos una Costa Rica integra, capaz, inclusiva, democrática, sigamos construyendo una historia de libertad, bajo un cielo límpido y azul, donde al son de la música podamos entonar los himnos y gritarle al mundo que somos libres por convicción y por derecho”, pronunciaron los estudiantes Camila Pérez Barrantes y Emanuel Ruiz Artavia, de undécimo nivel, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Calle Zamora, de la Dirección Regional de Educación de Occidente.

El MEP llama a la comunidad educativa a fomentar valores patrios y a colmar las clases virtuales y presenciales de manifestaciones de patriotismo y fervor cívico,  mediante la elaboración de actividades propuestas en las Guías de Trabajo Autónomo (GTA) de la Semana Cívica, en todas las asignaturas.

Las actividades deben realizarlas haciendo uso de los recursos que se tengan a disposición, considerando  los diferentes contextos de las regiones del país y en apego a las disposiciones del Ministerio de Salud, señaladas en el Protocolo para la celebración de las Fiestas Patrias, en el contexto de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, ante la COVID-19.

La entonación del Himno Nacional de Costa Rica, producido e interpretado por el CTP de Cañas; del Himno a la Bandera de Costa Rica, producido audiovisualmente por el Colegio Técnico Profesional Uladislao Gámez Solano, de Tirrases, de Curridabat y; del Himno Patriótico al 15 de setiembre, a cargo del CTP de Puriscal; hicieron eco en los corazones de estudiantes, docentes y autoridades que siguieron la transmisión.

En la actividad, participó la Ministra de Educación, Giselle Cruz Maduro; la Viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Paula Villalta Olivares; la Viceministra Académica, Melania Brenes Monge y; el Viceministro Administrativo, Steven González Cortés.

“Como Ministra de Educación Pública, pero, sobre todo, como docente, me siento orgullosa de que, aún en medio de la crisis, hemos logrado sostener el timón para no dejar a nadie atrás, para no dejar a nadie fuera de borda y sumarnos a la celebración del Bicentenario. A pesar de que enfrentamos un momento difícil, como la consecuencia de la pandemia por Covid 19, las ventajas acumuladas como país las debemos aprovechar para seguir reinventándonos”, expresó la Ministra Cruz Maduro.

Categorías

Mostrando 1476 de 1574

  • 17 de Julio 2019

    MEP inicia Jornadas de Diálogo con la Direcciones Regionales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio inicio a un ciclo de Jornadas de Diálogo, que alcanzarán las 27 Direcciones Regionales de Educación (DRE) con el objetivo de escuchar la voz de los estudiantes sobre temas de su interés.

    El día de hoy se llevó a cabo una videoconferencia que conectó 45 puntos de todo el país, se explicó la dinámica de estos espacios de intercambio y se atendieron las consultas de los facilitadores del diálogo, para lograr el mayor éxito a nivel regional.

  • 15 de Julio 2019

    Más del 40% de la población estudiantil recibe apoyo del IMAS para continuar con sus estudios

    Lunes 15 de julio del 2019. A partir de julio del 2019, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) es el responsable de girar los recursos económicos para ampliar las oportunidades de acceso y permanencia al sistema educativo a 400 mil estudiantes que asisten a preescolar (materno infantil y transición), primaria y secundaria del Ministerio de Educación Pública (MEP), de todo el país.

     

  • 12 de Julio 2019

    Ministra de Educación se reúne con representantes del sindicato de APSE

    • Encuentro se da como parte de la apertura al diálogo con todos los sindicatos
    • Durante  la reunión sostenida se trataron temas de interés para el sector educativo del país.

    Como parte del compromiso asumido por la ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, desde su nombramiento, se realizó un encuentro entre la jerarca  y representantes de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE).

  • 11 de Julio 2019

    MEP logra acuerdo para que estudiantes de secundaria no cierren centros educativos ni comedores escolares

    La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, firmó un documento con el Movimiento Estudiantil de Secundaria (MEDSE) que contiene ocho acuerdos, entre los que destaca que los jóvenes se comprometen a no realizar cierres de centros educativos o comedores escolares.

    Además, que todas sus manifestaciones serán pacíficas.

  • 11 de Julio 2019

    MEP convoca espacios de diálogo con estudiantes de todo el país

    Para cumplir su promesa de diálogo permanente con todos los actores involucrados en el proceso educativo, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, convocará, con el apoyo de las Direcciones Regionales de Educación, espacios de conversación y atención de estudiantes.

  • 09 de Julio 2019

    Educadora de amplia trayectoria en el MEP asume como Ministra

    • Se trata de Guiselle Cruz, con sólida formación académica, quien labora desde hace más de 30 años en el Ministerio de Educación, donde inició como maestra de primaria.
    • Sus tres prioridades serán fortalecimiento del cuerpo docente, digitalización e infraestructura educativa.
    • “Como educadora manifiesto total confianza en nuestro personal docente, segura de que en horas decisivas para el país es capaz de responder con los más altos valores de la educación costarricense”, expresó la jerarca.

    Máster en Administración y en Evaluación Educativa y

  • 09 de Julio 2019

    Más de 250 comedores estudiantiles ofrecen servicio de almuerzo durante vacaciones

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene el servicio de comedor en más de 250 centros educativos durante el periodo de vacaciones de medio periodo.

    Los comedores habilitados atienden estudiantes propios de cada institución y de otras cercanas donde existe población en condiciones de vulnerabilidad social.

  • 04 de Julio 2019

    130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales del país participan del “Reto Cero Emisiones”

    130 estudiantes de 26 Colegios Técnicos Profesionales del país de las especialidades de mecánica automotriz, mecánica de precisión, electromecánica, diseño y dibujo participaron en el “Reto Cero Emisiones” que tiene como objetivo que los estudiantes construyan un vehículo con energía eléctrica.

  • 04 de Julio 2019

    200 MIL BENEFICIARIOS DE FONABE RECIBIRÁN TRANSFERENCIA DEL IMAS A FINALES DE JULIO

    Más de 200 mil estudiantes que antes recibían una beca de FONABE recibirán a finales de julio este beneficio, pero será desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante un nuevo programa llamado Crecemos.

    Esta semana el IMAS obtuvo la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS, por parte de la Contraloría General de la República.