13 de Junio 2024

Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés

Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia, una Certificación Internacional de Domino de Lingüístico de Lengua Francesa.

Se trata del diploma DELF Prim, que certifica los niveles básicos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: A1. 1, A1 y A2 y está dirigido a los alumnos de enseñanza primaria que poseen edades entre 7 y 12 años y que están aprendiendo francés.

Del total de estudiantes certificados, 26 recibieron su diploma DELF Prim A1 y 13 su diploma DELF A2, tras realizar sus pruebas en octubre 2023. Ambos niveles son básicos y alcanzarlos significa que el estudiante de primaria es capaz de presentarse a sí mismo, responder y formular preguntas personales, hablar de su familia, escuela, comunidad, gustos, pasatiempos y mantener una comunicación con un nativo francés, siempre y cuando el interlocutor hable de forma clara y pausada.

Muchos de los estudiantes que alcanzan esta certificación continúan sus estudios secundarios en colegios con secciones de francés avanzado, donde siguen con su aprendizaje hasta obtener los niveles B1 y B2, al finalizar el colegio.

La ceremonia de entrega de diplomas se realizó en la escuela cartaginesa. Esta escuela desde el año 2022 cuenta con el reconocimiento internacional Label France International, otorgado a los centros educativos que enseñan el idioma francés con alta calidad fuera de Francia.

La Alianza Francesa en conjunto con el Ministerio de Educación Pública (MEP) velan por la logística de aplicación y evaluación de estas pruebas certificativas internacionales, de acuerdo con lo establecido en los protocolos de France Éducation International (FEI).

La asesora nacional de Francés de I y II Ciclos, Marilyn Araya Brenes, y la supervisora del circuito 02 de la Dirección Regional de Educación de Cartago, Ziane Soto Ureña, participaron en la ceremonia de entrega de diplomas y felicitaron al personal docente y administrativo, a las familias y a estudiantes del Programa de Secciones Bilingües por su esfuerzo y esmero.

Además de esta escuela, en el país hay dos más con secciones bilingües en francés (La Fernando Terán Valls, en Cartago, y la Central de Atenas, en Alajuela). En estas instituciones también realizaron la prueba y estarán programando la entrega de diplomas a sus estudiantes en los próximos días.

Watch Diploma Internacional en Lengua Francesa on YouTube.

Mostrando 9 de 1571

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.
  • 450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental
    17 de Junio 2024

    450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental

    • MEP y Colegio de Dentistas de Costa Rica conmemoran la Semana Nacional de la Salud Bucodental del 17 al 21 de junio

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez.