13 de Junio 2024

Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés

Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia, una Certificación Internacional de Domino de Lingüístico de Lengua Francesa.

Se trata del diploma DELF Prim, que certifica los niveles básicos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: A1. 1, A1 y A2 y está dirigido a los alumnos de enseñanza primaria que poseen edades entre 7 y 12 años y que están aprendiendo francés.

Del total de estudiantes certificados, 26 recibieron su diploma DELF Prim A1 y 13 su diploma DELF A2, tras realizar sus pruebas en octubre 2023. Ambos niveles son básicos y alcanzarlos significa que el estudiante de primaria es capaz de presentarse a sí mismo, responder y formular preguntas personales, hablar de su familia, escuela, comunidad, gustos, pasatiempos y mantener una comunicación con un nativo francés, siempre y cuando el interlocutor hable de forma clara y pausada.

Muchos de los estudiantes que alcanzan esta certificación continúan sus estudios secundarios en colegios con secciones de francés avanzado, donde siguen con su aprendizaje hasta obtener los niveles B1 y B2, al finalizar el colegio.

La ceremonia de entrega de diplomas se realizó en la escuela cartaginesa. Esta escuela desde el año 2022 cuenta con el reconocimiento internacional Label France International, otorgado a los centros educativos que enseñan el idioma francés con alta calidad fuera de Francia.

La Alianza Francesa en conjunto con el Ministerio de Educación Pública (MEP) velan por la logística de aplicación y evaluación de estas pruebas certificativas internacionales, de acuerdo con lo establecido en los protocolos de France Éducation International (FEI).

La asesora nacional de Francés de I y II Ciclos, Marilyn Araya Brenes, y la supervisora del circuito 02 de la Dirección Regional de Educación de Cartago, Ziane Soto Ureña, participaron en la ceremonia de entrega de diplomas y felicitaron al personal docente y administrativo, a las familias y a estudiantes del Programa de Secciones Bilingües por su esfuerzo y esmero.

Además de esta escuela, en el país hay dos más con secciones bilingües en francés (La Fernando Terán Valls, en Cartago, y la Central de Atenas, en Alajuela). En estas instituciones también realizaron la prueba y estarán programando la entrega de diplomas a sus estudiantes en los próximos días.

Watch Diploma Internacional en Lengua Francesa on YouTube.

Mostrando 9 de 1588

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio. 

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).