20 de Junio 2024

Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

Buzón de libros

Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

El Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba es una de las instituciones beneficiadas y ahora sus estudiantes cuentan con buzones de libros en las áreas comunes del centro educativo.

Ejemplares como La Odisea, Los viajes de Gulliver, Babelia, el Sitio de las abras, A lo largo del corto camino, Narativa de Carmen Lyra, entre otros, los pueden utilizar en las zonas verdes, corredores, aulas, espacios de recreación e incluso en las casas.

“Leer y escribir: el primer paso para transformar vidas” es la dedicatoria que el MEP extendió en estos ejemplares, con el fin de que los estudiantes desarrollen hábitos lectores y competencias de comunicación, oralidad, escritura, pensamiento crítico, entre otras.

Para la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, la sociedad actual requiere más que nunca, de personas con competencias comunicativas: lectura, expresión oral y escucha y en este sentido, la lectura es una excelente herramienta para potenciar estas competencias.

Los libros se exploran en diferentes espacios permitiendo que los estudiantes forjen opiniones sobre las obras, las compartan con otros compañeros, las contrasten, mientras aprenden y amplían su visión.

Esta donación es parte de las acciones que promueve el MEP en el tema de la lectoescritura en cumplimiento de la Ruta de la Educación.

“Hemos logrado un efecto dominó en el que podamos evidenciar que un porcentaje mayor de estudiantes leen sin la obligatoriedad normal que se gesta desde la clase de español. Ahora es frecuente encontrar estudiantes apostados en lugares de la institución, realizando el ejercicio de la lectura. Asimismo, los talleres de desarrollo personal que se brindan en los liceos rurales abren la oportunidad de propiciar crecientemente el aprovechamiento de los libros y la creación de un hábito social más provechoso”, expresó la directora de la institución turrialbeña, Marcela Sojo Zamora.

Para el profesor de Español, Manuel Araya Mata, se ha visto un efecto positivo en la ortografía y redacción de textos propios de los estudiantes, así como beneficios en la expresión oral.

Watch Buzón de libros invita a estudiantes a disfrutar de la lectura. on YouTube.

 

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.