17 de Febrero 2022

Estudiantes recibirán alemán en Liceo de Poás de Alajuela

Comunidad educativa le da la bienvenida al curso lectivo

Como parte del fortalecimiento del bilingüismo, y en el marco de la Política de Promoción de Idiomas, este curso lectivo 2022 contará con dos nuevas secciones bilingües del idioma alemán en el Liceo de Poás, de Alajuela.

 

Con este proyecto de enseñanza del idioma alemán, se amplía la gama de idiomas que ofrece el sistema educativo público en Costa Rica, uniéndose a lenguas que ya se imparten como mandarín, portugués, inglés, italiano y francés.

 

La primera generación que cursará el alemán inmersivo en un colegio académico tradicional y público se conforma de 54 estudiantes, de sétimo año.

 

Las personas jóvenes beneficiadas van a estar expuestas a una malla curricular enriquecida con lecciones de alemán y otras asignaturas complementarias de la formación del nuevo ciudadano que requiere el país.

 

Las personas estudiantes que cursen el alemán en esta institución alajuelense, alcanzarán un nivel de salida de B1 en la lengua (usuario independiente) y, además, recibirán formación para el fortalecimiento de otras habilidades como talentos en teatro, danza, gestión empresarial y otras áreas de formación integral.

 

Las secciones de inmersión de alemán responden a un trabajo que nació hace 11 años, donde la oferta de alemán se daba como parte de las tecnologías, pero, es a partir de este 2022 que se oficializa con un programa de estudio nuevo, completamente alineado a la transformación curricular y que responde a la política educativa y curricular del MEP, así como a estándares internacionales.

 

Lo anterior, gracias al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Goethe de México , a través de un convenio de cooperación, Pasch Iniciativa  y la Embajada de República Federal de Alemania. 

 

Al finalizar su pase por la secundaria, las personas de esta sección bilingüe alemán, recibirán con su Prueba de dominio lingüístico, una certificación que los ubicará en una de las bandas del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.

La Viceministra Académica, María Alexandra Ulate, asistió a la inauguración del curso lectivo en esta institución educativa y expresó “trabajamos por la ampliación de cobertura y ofertas bilingües para el aprendizaje de idiomas, como parte de la ruta hacia una Costa Rica bilingüe, con el fin de asegurar que la población estudiantil adquiera el conocimiento, las habilidades y las competencias que le permita satisfacer las necesidades comunicativas en un segundo idioma, con un nivel de usuario independiente , para enfrentar los retos interculturales que demanda una sociedad globalizada”.

 

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.