08 de Septiembre 2021

Estudiantes se expresan en el Plenario Legislativo

Estudiantes se expresan ante diputados

Con motivo de la celebración del Día de la Niñez Costarricense, dos estudiantes de centros educativos públicos del país contaron con un espacio de participación en la sesión del Plenario Legislativo de este miércoles 8 de setiembre, para expresar su sentir ante los diputados y diputadas.

La actividad se realizó en el recinto parlamentario, a las 3:00 p.m.

En el conversatorio, la joven Brandy Herra Gómez, de 17 años, del Liceo La Virgen, de Sarapiquí, y el estudiante Isaac David Granados Fallas, de 14 años, del Colegio Técnico Profesional San Pablo de León Cortés, plantearon sus inquietudes y percepción de la realidad costarricense, sus expectativas y anhelos.

El espacio de participación permitió que ambos jóvenes mostraran la manera en que conciben el futuro de Costa Rica y lo que esperan de la Asamblea Legislativa.

La iniciativa es un esfuerzo realizado entre el Despacho Académico, la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública, en conjunto con la Presidencia del Directorio Legislativo y el Departamento de Protocolo de la Asamblea Legislativa.

Ambos jóvenes representaron a la niñez y adolescencia costarricense, como homenaje en su día, y en el marco de las celebraciones de los 200 años de independencia y libertad para Costa Rica.

Ambos estudiantes destacaron la importancia de contar con recursos tecnológicos y el conocimiento  para acceder a la sociedad de la información, en igualdad de condiciones para todos los habitantes del país, una verdadera alfabetización digital.

“Quiero decirles que es muy importante y necesario que se potencien todas las habilidades posibles en todas las personas menores de edad”, dijo Isaac David.

Por su parte, Brandy pronunció: “Es hoy más que nunca que las voces de los y las estudiantes y de todas las personas menores de edad por igual, importan y son válidas. Y es justo por esto, que insto a seguir abriendo estos espacios de escucha a las distintas poblaciones estudiantiles, así también, a niñas, niños y adolescentes de todo el país”.

Los discursos se transmitieron por los canales de comunicación de la Asamblea (tv por cable, youtube, radio).

Categorías

Mostrando 72 de 1594

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.   

  • Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias
    26 de Abril 2024

    Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias

    Jafeth Alemán Villalobos, de 17 años, estudiante del Liceo de Ciudad Colón viajará a la ciudad de Guatemala, al segundo encuentro de 500 Historias, que tendrá lugar del 28 de abril al 5 de mayo.

  • -	Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura Tres estudiantes y 46 docentes residentes en las comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha recibirán el servicio de transporte para asistir a los centros educativos situados en la Dirección Regional de Educación de Cañas y Nicoya.  Este servicio viene a solventar la necesidad que se genera debido al cierre del Puente la Amistad, para realizarle trabajos de mantenimiento. Esto es posible gracias a la articulación del Ministerio
    25 de Abril 2024

    MEP, INA, INDER y MOPT brindan servicio de transporte a estudiantes y docentes de Guanacaste

    • Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura