22 de Noviembre 2023

Estudiantes viven y disfrutan del Encuentro Nacional del FEA 2023

Estudiantes participantes del FEA 2023

Estudiantes viven y disfrutan del Encuentro Nacional del FEA 2023

Autor: [email protected] y [email protected]

  • La etapa nacional se desarrolla los días 20, 21, 22 y 27 de noviembre
  • Más de 12 mil estudiantes participan de los encuentros

Cerca de 12 mil estudiantes del sistema educativo ofrecen un espectáculo artístico cargado de talento, creatividad e ingenio, en la etapa nacional del Festival Estudiantil de las Artes (FEA) 2023.

Representantes de las 27 regiones educativas del país se hacen presentes para realizar su interpretación artística. Los escolares presentan sus números artísticos el 20 y 21 de noviembre, y el 22 y 27 lo harán los jóvenes de secundaria y personas de modalidades educativas para adultos.

Artes escénicas, musicales, literarias y visuales son las cuatro grandes áreas en que se dividen las más de cincuenta disciplinas artísticas presentadas en el Festival.

Máscaras, esculturas, música, cuentos, retahílas, poesías, obras de títeres y de teatro, bailes, entre otras expresiones artísticas, se presentan de manera simultánea en diferentes espacios del Museo de los Niños, entre 7:00 a. m. y 5:00 p. m. 

“Esto es un programa nacional que busca promover espacios de participación, expresión artística y promoción de competencias como la expresión, colaboración, creatividad, innovación, apropiación de tecnologías digitales, entre otras”, expresó Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico del MEP.

“El Festival Estudiantil de las Artes es una de las actividades con mayor participación estudiantil. Estos espacios permiten crear, componer y expresar emociones y sentimientos a través del arte, con apoyo de los miembros de la comunidad educativa como docentes, padres y madres de familia, directores y funcionarios administrativos”, comentó Chechey González, asesor nacional de educación musical de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

Más de 277 mil estudiantes han participado en las distintas etapas del FEA desde la institucional, circuital, regional y hasta la nacional.

Categorías

Mostrando 1521 de 1586

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.