Autor: [email protected]
El Encuentro Virtual: “Descubriendo nuestro potencial”, desarrollado por el Departamento de Participación de la Dirección de Vida de Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), permitió que 54 niños y niñas descubran como potenciar aún más sus habilidades en participación y liderazgo en la toma de decisiones de los centros educativos.
Autor: [email protected]
Para enaltecer el carácter pluricultural y multiétnico del pueblo costarricense propiciando la conmemoración de los valores y la herencia cultural de las poblaciones culturalmente diversas en la idiosincrasia costarricense, cada año, se conmemora este Día de las Culturas, según la Ley N° 7426, desde 1994.
Autor: [email protected]
Para reconocer los derechos de las niñas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Niña, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2011.
Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es parte integral de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública decidió, esta tarde, suspender las lecciones en todo el territorio nacional para este lunes 10 de octubre ante las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán Julia –degradado ahora a tormenta tropical- por el istmo centroamericano.
Autor: [email protected]
Desde diferentes centros educativos del país, 1.350 estudiantes cambiaron por un día sus pupitres por las butacas del Teatro Nacional, para disfrutar de lapuesta en escena “Las 1001 noches”, con toda una manifestación intercultural de Medio Oriente, India y Asia.
La puesta en escena presentó al estudiantado una versión libre de 3 cuentos: Ali Baba y los cuarenta ladrones, Aladino y la lampara maravillosa y Hassan de Basora, producción a cargo de Ana María Moreno.
Autor: [email protected]
El objetivo de esta conmemoración es concienciar y educar a las personas, de que existen caminos no violentos a través de los cuales se pueden lograr grande objetivos.
"La no violencia es la mayor fuerza a la disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre", Mahatma Gandhi.
Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la No Violencia, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 2007.
Autor: [email protected]
Estudiantes, egresados, profesores, personal administrativo, así como miembros de la Junta Administrativa del Colegio Nocturno de Siquirres, se hicieron presentes en su centro educativo para realizar labores de mantenimiento y limpieza como: canoas, zonas verdes, paredes, bodegas y demás áreas del colegio.
Autor: [email protected]
Con el objetivo de dedicar este día al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto al fuego, cada año, en nivel internacional, se conmemora el Día de la Paz, según la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1981.
Además, esta fecha tiene doble motivo, al designarse este Día jornada de no violencia y alto el fuego, establecido por la Asamblea General, en 2001.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública (MEP) tomó la decisión de suspender las pruebas de Bachillerato por Madurez que se iban a presentar este sábado 17 y domingo 18 de setiembre tras una denuncia que dio cuenta del ofrecimiento de los exámenes a cambio de dinero.