Autor: [email protected]
Para destacar a las personas literatas y, a quienes durante sus mejores años han dedicado su talento a la creación poética, hoy se celebra el Día de la Poesía Nacional.
A través del decreto ejecutivo Nº 25134-C, del 25 de abril de 1996, se declaró esta festividad en homenaje al nacimiento de Jorge Debravo.
Debravo, fue un poeta oriundo de Turrialba, nacido en 1938. Humilde, con gran espíritu de lucha, nunca se dejó vencer por la adversidad; falleció a los 29 años, el 4 de agosto de 1967, año en que había ingresado en la Universidad.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2021 y hace llamado a las familias a reutilizar y aprovechar aquellos cuadernos e implementos que quedaron en buen estado del año pasado.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP), dio a conocer el calendario de anual de las pruebas de Educación Abierta y Naturalización para este 2021 y que arrancan el 20 de marzo.
El año anterior, por el tema de la Pandemia, las pruebas nacionales de la Educación Abierta tuvieron que reprogramarse, pero para este 2021 se tiene establecido desde ya el calendario de aplicación.
Autor: [email protected]
Las Guías de Trabajo Autónomo surgieron en el marco de la estrategia Aprendo en Casa, y como principal instrumento pedagógico para diseñar e implementar el apoyo educativo a distancia y fomentar el desarrollo de habilidades y actitudes desde el contexto del hogar.
El MEP, durante el año 2020, suministró cerca de 1.200 ejemplos de guías, 1.400 plantillas de planeamiento de todos los niveles y asignaturas, 1.400 plantillas de aprendizajes base, creadas por un equipo pedagógico experto de la Dirección de Desarrollo Curricular.
Autor: [email protected]
Con el fin de dar continuidad al proceso de aprendizaje y atender el derecho a la educación del estudiantado nacional, el Ministerio de Educación Pública (MEP) puso en marcha en el mes de abril la estrategia “Aprendo en casa”, con la cual logró mantener ligado al sistema educativo al más de 96% de los y las estudiantes del país.
La campaña surgió ante la suspensión de lecciones en centros educativos, a raíz de la declaratoria de Emergencia Nacional provocada por el COVID 19.
Autor: [email protected]
Esta celebración obedece al Decreto Ejecutivo Nº 36589-S-MEP-MTSS DEL 01/04/2011, cita textualmente:
“Artículo 1º—Declárese la segunda semana del mes de noviembre de cada año “Semana Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
El cual tuvo su modificación el Artículo 1º del Nº 3827-E-TBS-SPPS del mes mayo de 1974, publicado en La Gaceta Nº 108 del 8 de junio de 1974.
Para este 2020 el lema de esta semana es: "Costa Rica se cuida e incluye a las personas con discapacidad"
Autor: [email protected]
Un total de 16 320 estudiantes de 923 colegios diurnos y nocturnos, que realizaron las pruebas de Bachillerato Formal en el 2019 y no aprobaron una o má
Autor: [email protected]
Ante los requerimientos de ajuste en las fechas del Calendario Escolar 2020 y la situación sanitaria que enfrenta el sistema educativo costarricense en el presente curso lectivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió una serie de lineamientos para la ampliación de plazos y desarrollo del proceso de matrícula del próximo curso lectivo.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]