08 de Febrero 2019

Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

Las instalaciones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BID-BNCR,  cuentan con nueve aulas académicas, taller de Educación para el Hogar, aula para Educación Musical, laboratorio de Informática, comedor, salón multiuso para 600 personas, patio central y zonas verdes.

Además, hay oficinas, salas de capacitación, recintos para atención de visitas, bodegas y cuatro baterías sanitarias.

"Conocí la antigua escuela de la Gran Samaria y el contraste con la nueva es impresionante. Hoy los niños contarán con espacios aptos para el aprendizaje y la recreación, tan necesarios para su desarrollo integral", comentó Fidel Jaramillo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.

Agregó que "no ha sido una tarea fácil, pero ya se están viendo los frutos del importante trabajo que han venido realizando las autoridades del MEP, el BID y el fideicomiso de infraestructura educativa del MEP-BN, que beneficiará a más de 25.000 jóvenes y niños en todo el país".

El Presidente Alvarado reafirmó el compromiso de su administración con la educación de calidad y de seguir avanzando en la ejecución del fideicomiso para mejorar la infraestructura educativa que demanda el país a lo largo de todo el territorio nacional.

Para la viceministra Administrativa de MEP, Rosa Adolio Cascante, “esta escuela nos demuestra que podemos sacar adelante la infraestructura educativa que Costa Rica requiere y nos obliga a no descuidar la ejecución de otros proyectos que están en construcción”.

Población estudiantil

De los 250 estudiantes de La Gran Samaria, 141 son niñas y  109 son varones. La población procede de las comunidades de La Aurora, La Gran Samaria, San Joaquín, Mercedes Sur  y San Francisco.

En educación preescolar, la institución tiene un grupo de Materno Infantil y uno de Transición. Sin embargo, con la nueva infraestructura puede abrir un grupo más en cada uno de los niveles.

Entre las aulas académicas hay dos para Educación Preescolar con baños adaptados para estudiantes de 4 y 5 años, áreas de juegos independientes y recursos tecnológicos.

 “Queremos hacer un llamado a las familias de las comunidades cercanas para que envíen a sus hijos e hijas a los ciclos de Educación Preescolar”, dijo Silvia Torres Jiménez, directora del centro educativo.

Torres agregó que las nuevas instalaciones tendrán un impacto positivo en el desarrollo académico de los estudiantes y en el ánimo y trabajo de los educadores.

“Los niños y docentes vivían en un grave hacinamiento. Estaban en un galerón con órdenes sanitarias y hoy estamos felices por las nuevas condiciones que de seguro va a impactar positivamente en la conducta y en los resultados académicos de la población”, expresó.

El centro educativo tiene a 25 niños con subsidio de becas y ofrece apoyo en terapia de lenguaje, trastornos emocionales, problemas de aprendizaje y retardo mental. 

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta