30 de Enero 2019

Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

 ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

·      Mejora de la infraestructura educativa, fomento de la educación de la primera infancia y defensa de los derechos de los educadores fueron algunos de los temas abordados

El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, mantuvo una reunión este martes con los dirigentes de los sindicatos magisteriales en la que se les expuso la necesidad de fortalecer la educación y elevar la calidad de la enseñanza en todos los niveles.

En el encuentro, ambas partes se comprometieron a iniciar el curso lectivo el próximo 6 de febrero sin contratiempos.

“Puedo comunicarles con mucha alegría la convicción de todas las partes para dar inicio al curso lectivo 2019 con los mejores augurios, hemos definido que este año sea el año de la educación”, dijo Edgar Mora Altamirano, ministro de Educación Pública, quien también participó de la cita.

El curso lectivo comenzará el próximo miércoles 6 de febrero.

“La reunión ha sido positiva, diría yo que no ha podido ser mejor, nos abre la puerta para tener un espacio para discutir la agenda que el Gobierno ha planteado para fortalecer la educación y las propuestas de mejora de los procesos educativos”, añadió el ministro.

 Gilbert Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense, reafirmó ese acuerdo.  

 “Hemos tenido una conversación muy importante, tanto al Gobierno como a las organizaciones sindicales nos interesa un inicio de curso lectivo en buenas condiciones y con todos los recursos necesarios (…) Esta reunión marca un camino importante para presentarle a la ciudadanía una educación que responda a los intereses del país”, declaró el líder sindical.

En el encuentro también participaron el vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez; los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez; y de Planificación, Pilar Garrido.

Por la parte sindical estuvieron presentes Gilberth Díaz, Edgardo Morales y Grethel Mora (SEC); Gilberto Cascante, Carmen Brenes y Amalia Vargas (ANDE), y Mélida Acevedo y Roblin Apu (APSE).

El Presidente Alvarado invitó a la dirigencia sindical a integrarse a la estrategia nacional para mejorar la educación pública en Costa Rica.

Asimismo, dio a conocer algunas de las acciones que impulsa el Gobierno como: implementación del sistema de evaluación institucional para docentes y estudiantes; fortalecimiento de la educación de cero a 4 años; enseñanza del bilinguismo, declarada de interés nacional; y la Red Educativa del Bicentenario, que conectará a los 4.659 centros educativos públicos en una red de banda ancha, mediante fibra óptica.

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.