09 de Diciembre 2020

HP apoya al MEP para impulsar enfoque educativo innovador en Costa Rica

Foto muestra aula Reinventa tu clase, con equipo tecnológico e inmobiliario

Si bien este año desafió todos los sistemas de educación en el mundo, desde antes, los retos de la vida moderna ya eran significativos. Inmersos en la 4ta Revolución Industrial, todo se transforma a gran velocidad y durante 2020 los cambios se han acelerado. Es por esto que el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP), con la cooperación de HP Inc. e Intel®, implementan el Programa “Reinventa tu Clase (RTC)”, en apoyo al proceso de transformación curricular que se vive en Costa Rica.

Reinventa tu Clase es una propuesta pedagógica funcional que integra la tecnología para el desarrollo de habilidades en las áreas STEAM (siglas en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática) e impulsa el cambio metodológico. Este programa tuvo gran éxito en España, país donde inició, y Colombia; ahora, se ajusta al contexto de educación remota que se implementa en Costa Rica.

Para Santiago Chan, Gerente Regional de Negocios en HP Inc., “Reinventa tu Clase es una propuesta que potencia la manera en que estamos educando a nuestros jóvenes. Es toda una experiencia pedagógica que responde a las necesidades de desarrollo de competencias que nos exige el mundo en que vivimos. Estos jóvenes son cada vez más críticos, creativos, y debemos darles las herramientas para que desarrollen todo su potencial”.

El modelo de aprendizaje de Reinventa Tu Clase se desarrolla en el Liceo Luis Dobles Segreda, en Sabana, San José, y se divide en cuatro zonas de experiencia, donde los estudiantes son más protagonistas que nunca: piensan y discuten proyectos, los diseñan y dan forma a sus ideas para presentar sus propuestas a compañeros y profesores. Cuando los estudiantes de esta institución tengan la oportunidad de regresar a clases presenciales, también podrán hacer uso de herramientas tecnológicas como robótica e impresión 3D.

Para la Viceministra Académica, Melania Brenes, “este es un paso más que damos como país para avanzar en la modernización en la educación. Costa Rica implementa la transformación curricular y Reinventa Tu Clase calza a la perfección con lo que desde el MEP queremos lograr y lo que la situación actual nos ha exigido”.  

La transformación curricular que está impulsando el MEP en Costa Rica, y a la cual se suma también el apoyo de la empresa privada, como en este caso HP Inc. e Intel®; visualiza la formación de seres humanos con base en el desarrollo de habilidades que se integran en cuatro dimensiones:

  1. Maneras de pensar: se refiere al desarrollo cognitivo de cada persona, por lo que implica las habilidades relacionadas con la generación de conocimiento, la resolución de problemas, la creatividad y la innovación.
  2. Formas de vivir en el mundo: es la dimensión que conlleva el desarrollo sociocultural, las interrelaciones que se tejen en la ciudadanía global con el arraigo pluricultural y la construcción de los proyectos de vida.
  3. Formas de relacionarse con otros: se relaciona con el desarrollo de puentes que se tienden mediante la comunicación y la colaboración.
  4. Herramientas para integrarse al mundo: es la apropiación de las tecnologías digitales y otras formas de integración, así como la atención que debe prestarse al manejo de la información.

Reinventa tu Clase es una iniciativa para explorar, crear y compartir con el fin de desarrollar habilidades. Una propuesta pedagógica donde se gestionan proyectos, se resuelven problemas con creatividad, se transforma la información en conocimiento y se desarrollan estrategias para comunicar y cooperar, siempre con la persona estudiante como centro del proceso formativo.

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.