20 de Agosto 2021

Ideas juveniles de negocios se presentan en instituciones educativas del país

Cuaderno para ayudar a personas con Alzheimer y Parkinson

Este mes de agosto se realiza la etapa institucional de la Exposición de Jóvenes Emprendedores (ExpoJovEm 2021), que muestra el talento, los conocimientos y emprendedurismo de cientos de estudiantes que cursan la secundaria técnica.

La ExpoJovEm es una feria organizada por el Departamento de Gestión de Empresas y Educación Cooperativa, de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP), y en el marco de la educación combinada, la etapa institucional se realiza, en algunas instituciones de manera virtual y, en otras, presencial.

Con el propósito de que las personas jóvenes se formen como empresarios capaces de liderar sus propios emprendimientos, tanto los Colegios Técnicos Profesionales (CTP), como los Institutos de Educación Comunitaria (IPEC) y los Centros Integrales de Educación de Adultos (CINDEA) participan con sus propias exposiciones en el nivel institucional.

De acuerdo con el reglamento de la feria, los finalistas por cada una de las instituciones  participarán en alguna de las 14 ferias que se desarrollarán en la etapa regional, la cual será del 20 de setiembre al 1° de octubre, en modalidad virtual. Finalmente, la ExpoJovEm nacional será del 23 al 25 de noviembre.

El proceso de exposición y evaluación de los modelos de negocios en el caso de que se realicen presencialmente, es en estricto apego a las normas sanitarias establecidas en los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud y el MEP.

De acuerdo con Jerry Quintero, Jefe de la Unidad Gestión de Empresas en Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, para este año, en la etapa regional, se contará con 14 grupos  organizados y comprometidos con la educación y el emprendimiento.

“Estos grupos, desde ediciones anteriores, han logrado interiorizar y extender la cultura emprendedora en la comunidad educativa, y con su compromiso han logrado la formación de una generación que vive la cultura emprendedora”.

De cada institución participante, los proyectos que califican se exponen en las siguientes etapas, y aquellos proyectos con alto potencial y viabilidad, pueden continuar su desarrollo por medio de las Incubadoras de Empresas.

La Incubadora de Empresas es una estructura de capacitación y acompañamiento de emprendimientos propuestos por los estudiantes de secundaria en los Colegios Técnicos Profesionales. Es un mecanismo para promover la creación, fortalecimiento y desarrollo de nuevas empresas. Existen cuatro Incubadoras de Empresas en el país, ubicadas en Golfito, San Carlos, Limón y Occidente.

Muchos proyectos de ExpoJovem se han convertido en opciones para mejorar las condiciones de vida de jóvenes emprendedores.

Categorías

Mostrando 45 de 1571

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos