13 de Marzo 2023

Inicia aplicación de Pruebas Comprensivas para la recuperación de aprendizajes en el país

estudiantes durante la prueba

A partir de este lunes 13 de marzo, cerca de un millón 200 mil estudiantes del país en más de 5.000 centros educativos rendirán las Pruebas Comprensivas para la Recuperación de Aprendizajes. 

Se trata de un instrumento de medición para determinar el dominio que posee la persona estudiante con respecto a los aprendizajes previos. Esto permitirá a los docentes identificar vacíos y adoptar acciones de recuperación.

El Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte, visitó el Liceo de Costa Rica, en Plaza González Víquez, San José, y saludó y explicó a las personas estudiantes la importancia de hacernos una radiografía para conocer cómo estamos.

“Implementar esta estrategia nos aportará información clave para la toma de decisiones estratégicas. Nos va a permitir focalizarnos en la recuperación de aprendizajes a nivel nacional. Estamos preparando a los niños y jóvenes para que sean campeones al final del año, así que… ¡adelante!”, dijo el funcionario.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió orientaciones para que todos los docentes diseñaran e implementaran estas pruebas.

Con la información obtenida, la persona docente diseñará acciones para la recuperación y acompañamiento, según las necesidades de cada estudiante.  

Las notas  deben ser reportadas mediante la plataforma diseñada para esos fines y está disponible en el sitio web del MEP, específicamente en: https://mep.edtest.ai/.

Estas pruebas se volverán aplicar en julio, para determinar el avance en la recuperación de los aprendizajes de cada estudiante.

La prueba comprensiva la aplica el docente en el aula y su calificación no se toma en cuenta para aprobar el curso lectivo.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico MEP - Aplicación de Prueba Comprensiva on YouTube.
Watch Lenin Alvarado Porras, director Liceo de Costa Rica - Aplicación de Prueba Comprensiva on YouTube.

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta