31 de Marzo 2023

Intel y Fundación STEAM trabajarán con 32 estudiantes de secundaria y sus madres o encargadas para que aprendan sobre electrónica y programación

personas asistentes al evento

Marzo, 2023. Esta mañana, 32 jóvenes entre los 13 y 17 años, junto a sus madres o encargadas (64 mujeres en total) tuvieron la primera sesión de trabajo como parte del programa Go STEAM (Girls on STEAM), un proyecto impulsado por Intel Costa Rica y la Fundación STEAM.

A la actividad, realizada en el Centro de Convenciones de Ande, en San Antonio de Belén, también asistieron autoridades el Ministerio de Educación Pública, ya que en esta ocasión participan 8 estudiantes por cada uno de los siguientes colegios: Colegio Técnico Profesional de Belén, Liceo Experimental Bilingüe de Belén, Liceo Los Lagos y Liceo Diurno de Guararí.

“El Ministerio de Educación Pública ha apostado fuerte por la metodología STEAM a sabiendas de que con ella dotaremos a los estudiantes de habilidades para el empleo digno –precisamente uno de los objetivos que nos planteamos en la Ruta de la Educación– e inspiraremos vocaciones.   Contar con amigos y aliados estratégicos, como Intel para esta tarea nos llena de emoción”, manifestó el Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte.

Fomentar una mayor participación de las mujeres en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es un compromiso de Intel Costa Rica como parte de sus metas RISE 2030 de responsabilidad social y sostenibilidad.

“Este proyecto en particular tiene un elemento clave, que es incluir a las madres, encargadas o una familiar de las estudiantes y esto lo hacemos porque hemos entendido que el apoyo del núcleo familiar es fundamental para que más jóvenes puedan estudiar una carrera STEAM. Queremos que las familias nos ayuden a derribar mitos y estereotipos, para que más mujeres entren a estos campos”, manifestó Adriana Díaz, directora de relaciones públicas y responsabilidad social de Intel Costa Rica.  

El programa se desarrollará en conjunto con Fundación STEAM, consiste en 16 sesiones de trabajo a lo largo de 8 semanas, en donde se impartirán conocimientos introductorios de electrónica y programación. El curso tiene un enfoque práctico, con el fin de trabajar los temas con las estudiantes de una forma en la cual puedan aprender a desarrollar proyectos de manera independiente. Contarán con el apoyo de instructoras especializadas por parte de la Fundación STEAM, además del apoyo a través de mentorías con personas voluntarias de Intel. Las jóvenes y su acompañante recibirán los mismos cursos.

Por medio de este programa, las jóvenes y sus acompañantes podrán aprender conceptos básicos de electrónica, circuitos y programación de una manera práctica y emocionante. Tendrán el desafío de resolver algunos problemas de la vida cotidiana como controlar luces, motores, diseñar sistemas inteligentes y tendrán la oportunidad de realizar sus propias construcciones, circuitos y programaciones en compañía de una persona de su familia. ¡Definitivamente vamos a aprender haciedo! comentó Alejandra Sánchez, directora de la Fundación STEAM

Con esta iniciativa se logrará impactar directamente a estudiantes mujeres que tienen afinidad en áreas STEAM y a sus madres/encargadas, pues les dará bases para desarrollar las habilidades técnicas y blandas requeridas en estas carreras, y esto a la vez, les permitirá tener un mayor acercamiento con la realidad del trabajo en un área STEAM. Además; será una plataforma de conexión con profesionales mujeres del área, tanto a través de Fundación STEAM como de Intel, que les darán apoyo y motivación para explorar estas carreras.

Según datos de la UNESCO, las mujeres representan el 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM en el mundo, y menos del 30% de los investigadores científicos son del género femenino, por lo tanto, es necesario seguir trabajando los estereotipos en las carreras STEM para destacar la importancia de que más mujeres se unan a la revolución digital más grande de todos los tiempos

 

Operaciones de alto valor

Intel cuenta con más de 3500 colaboradores y genera trabajo para más de 6000 contratistas. Sus actividades de alto valor para la corporación se dividen en tres grandes centros de excelencia:

  1. El Centro de Investigación y Desarrollo (I&D): Actualmente el más grande centro de ingeniería y el mayor exportador de estos servicios en el país, dedicado al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados y plataformas.
  2. Ensamblaje y Prueba de Procesadores: es la organización de Fabricación y Cadena de Suministro donde se ensamblan, prueban, empacan y se envía directamente a los clientes algunos de los principales servidores que ofrece Intel al mercado.​
  3. El Centro de Servicios Globales: diseña, ejecuta y transforma e innova procesos de negocio multifuncionales a nivel global en Finanzas, Recursos Humanos, Ventas y Mercadeo, y la cadena de suministros. Costa Rica es uno de los sitios financieros de la corporación más grandes con más de 440 empleados que lideran la modernización de las finanzas globales.

Autor: INTEL y MEP

Palabras clave

Mostrando 45 de 1594

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.