11 de Julio 2022

Liceo Diurno de Guararí dijo NO a la violencia

Jóvenes gestores de paz

El 4 de marzo de este año, luego de unos eventos violentos ocurridos en las afueras del Liceo Diurno de Guararí, en Heredia, la directora de la institución decidió poner fin a estos hechos e ideó un proyecto con acciones concretas e inmediatas.

¡Esto no lo podía hacer sola! Así que buscó ayuda de los estudiantes y fue cuando nació el programa “Estudiantes unidos por la paz y convivencia estudiantil”, y 60 jóvenes de todos los niveles, dijeron sí.

Alexandra Bustos Böcker, directora del centro de estudio explica que el objetivo de formar este equipo conformado por estudiantes es solucionar problemas de la casa que se cargan en el bolso y explotan en cualquier momento.

“Nuestra responsabilidad es fortalecer el liderazgo de estos jóvenes y formarlos integralmente para regalarle a la sociedad personas activas y efectivas”, dijo Bustos.

Las responsabilidades del grupo de estudiantes es canalizar y resolver los posibles conflictos, crear actividades, así como velar y denunciar cualquier tipo de anomalías que los adultos desconozcan.

Los jóvenes también han recibido capacitación sobre acciones en caso de emergencias, como realizar gestiones a través del número de emergencias 9-1-1 y primeros auxilios, respeto a las diferencias y resolución alternativa de conflictos y control de la ira y de esta forma, levantar ese castillo llamado Liceo en un espacio de escucha, paz y convivencia.

Hoy la directora con mucho orgullo dice a la fecha no han tenido problemas de violencia, porque los mismos jóvenes asumen, defienden y solucionan de forma pacífica sus diferencias.

A partir del 18 de julio, grupos de estudiantes tendrán la tarea de replicar aula por aula el mensaje de paz, porque ellos se graduaron el 21 de junio como Gestores de Paz, gracias al Ministerio de Justicia y Paz.

La idea es llevar este proyecto a otros centros educativos. Si usted desea conocer más al respecto puede escribir al correo [email protected]      

 

Mostrando 45 de 1594

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.