08 de Febrero 2023

Más de 137 mil estudiantes de preescolar a clases con esperanza

estudiantes

Un total de 137.814 estudiantes de educación preescolar del país dijeron: “3, 2, 1… ¡Encendamos la esperanza!” este 6 de febrero.

Clases con ambientes de aprendizaje que permiten intercambio, descubrimiento, indagación,  creación y exploración les esperan a los niños de primera infancia en sus aulas.

Este miércoles 8 de febrero, el Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte, visitó el preescolar de la Escuela Reverendo Francisco Smith, en El Porvenir de Desamparados, para compartir con los 87 estudiantes de la comunidad educativa.

Del total de estudiantes que recibe esta institución desamparadeña, 30 asisten al servicio de Materno Infantil y 57 a Transición. Este preescolar beneficia a estudiantes de comunidades como Dos Cercas, Gravilias, Calle Fallas, Desamparados centro y el Porvenir.

En una clase totalmente bilingüe, colmada de dinámicas, juegos, canciones y mucho aprendizaje, niños y niñas de transición mostraron a las autoridades educativas visitantes sus habilidades comunicativas en inglés.

Los estudiantes sorprendieron con sus saludos, presentaciones personales, trivias educativas bilingües, juegos de números y figuras.

Mariana Castillo González, docente de primera infancia, expresó que se siente muy realizada de poder dar sus clases en inglés.

“Ellos van adquiriendo vocabulario a través de canciones comandos, juegos y expresiones. Así el aprendizaje de una segunda lengua se hace de forma natural. Son cuatro horas que los niños y niñas escuchan inglés por día y se familiarizan. También hacemos énfasis en la educación emocional, el desarrollo de empatía y la canalización de emociones”, dijo la educadora.

La institución Educativa Reverendo Francisco Schmitz inició sus labores en marzo de 1972, en locales cedidos por dueños de casas, hasta que una empresa constructora donó un terreno para edificar la escuela. Ahora ofrecen un servicio educativo de calidad y una educación bilingüe.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) apuesta por mejorar las destrezas comunicativas de los estudiantes en el uso de una segunda lengua.

“El aprendizaje de una lengua extranjera a edades tempranas permite desarrollar habilidades intelectuales como la capacidad de razonamiento, creatividad y aprendizaje. Entre las acciones que estamos emprendiendo está la implementación de aceleradores de aprendizaje  que potencien las competencias lingüísticas. Asimismo, fomentamos alianzas estratégicas que permitan avanzar en la ruta hacia el bilingüismo”, comentó el Viceministro.

Con el fin de garantizar el bienestar de la población estudiantil del país, el MEP también universalizará el servicio de comedores estudiantiles en preescolar y  primaria a partir de este 2023.

El Viceministro Chaves Duarte explicó que universalizar los comedores en preescolar y en primaria es parte de la Ruta de la Educación trazada por la presente Administración.

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.