14 de Abril 2023

Más de 76.000 estudiantes de primaria iniciarán aplicación de Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica el próximo lunes

estudiangte utilizando computadora
  • Prueba se realizará a estudiantes de sexto grado de 3.680 escuelas en todo el territorio nacional
  • Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó previamente un estudio piloto con una muestra aleatoria y representativa en las 27 direcciones regionales
  • Al ser una prueba diagnóstica, calificación no se toma en cuenta para aprobar el curso
  • La prueba se aplicará por primera vez tanto en formato digital como físico

Un total de 76.311 estudiantes de sexto grado del país, de escuelas públicas y privadas, realizarán, la próxima semana, la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica 2023.

En el caso de primaria, la aplicación tendrá lugar en forma escalonada del 17 al 21 de abril en 3.680 escuelas del territorio nacional.

Esta es la primera vez que el MEP utiliza para su aplicación un formato tanto digital como físico, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y un uso productivo de los recursos tecnológicos a los que tienen acceso.

En el caso específico de primaria, los estudiantes tienen que resolver una sola prueba en esta etapa. Por tratarse de una prueba de carácter diagnóstico, la calificación no tiene incidencia para la nota final de aprobación del curso lectivo, a diferencia de lo que ocurrirá con la segunda Prueba Nacional Estandarizada, que se aplica a fin de año y tiene un valor del 40% de la nota final.

El restante 60% necesario para la aprobación responde a la nota obtenida por el trabajo en el aula.

“Es importante que toda la comunidad educativa, en especial estudiantes y docentes, logren visualizar este proceso de aplicación con calma y tranquilidad, teniendo siempre presente que la evaluación corresponde a una expresión de aprendizaje para la vida”, expreso Melvin Chaves, viceministro Académico.

Las Pruebas Nacionales Estandarizadas buscan diagnosticar conocimientos y habilidades adquiridos para la resolución de problemas.

La semana del 24 al 28 de abril le corresponderá el turno de presentar la prueba a los estudiantes de undécimo y duodécimo año, pero en su caso son dos, pues se incluye la de idiomas (inglés o francés).

Estudio piloto para Prueba Nacional Estandarizada 2023

Como parte del trabajo la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), se realizó un estudio piloto con estudiantes a quienes se aplicó la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica.

Se trató de una muestra aleatoria y representativa realizada en escuelas y colegios seleccionados de las 27 direcciones regionales del país y se aplicó tanto en formato digital como físico.

El estudio piloto permitió que una muestra de estudiantes tuviera un acercamiento para conocer el formato de la prueba que se aplicará a partir del lunes 17 de abril, así como conocer el uso de la plataforma que se utilizará, esto en el caso de los que aplican en formato digital, ya que también se realizará en físico cuando las condiciones del centro educativo no permitan la conexión o carezcan de equipo suficiente.

Mostrando 72 de 1594

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.   

  • Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias
    26 de Abril 2024

    Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias

    Jafeth Alemán Villalobos, de 17 años, estudiante del Liceo de Ciudad Colón viajará a la ciudad de Guatemala, al segundo encuentro de 500 Historias, que tendrá lugar del 28 de abril al 5 de mayo.

  • -	Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura Tres estudiantes y 46 docentes residentes en las comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha recibirán el servicio de transporte para asistir a los centros educativos situados en la Dirección Regional de Educación de Cañas y Nicoya.  Este servicio viene a solventar la necesidad que se genera debido al cierre del Puente la Amistad, para realizarle trabajos de mantenimiento. Esto es posible gracias a la articulación del Ministerio
    25 de Abril 2024

    MEP, INA, INDER y MOPT brindan servicio de transporte a estudiantes y docentes de Guanacaste

    • Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura